Caso Próvolo: las víctimas de los abusos serán indemnizadas
El resarcimiento será para 17 menores hipoacúsicos que sufrieron violaciones por parte de tres religiosos, un monaguillo y un jardinero, quienes ya fueron condenados.Miembros de la Asociación Civil Obra San José acordaron pagos a 17 víctimas de los abusos sexuales consumados en el Instituto Próvolo, como resarcimiento por los delitos perpetrados en el exInstituto religioso de Luján de Cuyo, informaron este miércoles desde la querella.
Leer también: Imputaron a la madre de la beba fallecida por golpes y maltrato
Según explicó el abogado defensor de las víctimas, Sergio Salinas, "los pagos corresponden al daño civil en concepto de indemnización y es un acuerdo de dinero entre las partes".
"Por respeto y seguridad a la intimidad" no se detallaron las cifras de los pagos, pero es "un número al dolor", según lo definió el querellante.
El dinero utilizado "proviene de la asociación producto de la venta del inmueble del exPróvolo, que compró la Municipalidad de Luján de Cuyo y que se constituyó un fideicomiso para afrontar estos resarcimientos por procesos judiciales", explicó.
La causa de abusos sexuales cometidos a menores de edad hipoacúsicos ya lleva un tercer proceso en el que se enjuicia a la monja Kumiko Kosaka, por quien la fiscalía pidió 25 años de prisión, y su defensa la absolución.
El primer juicio fue un abreviado, el 25 de septiembre de 2018, en el cual el monaguillo Jorge Bordón y exempleado administrativo en el Instituto confesó la autoría de los hechos y recibió una pena de diez años de prisión.
En tanto, y por este mismo caso, en un segundo juicio que marca precedente en el mundo, la justicia mendocina condenó el 25 de noviembre de 2019 a los sacerdotes Horacio Corbacho y Nicola Corradi a 45 y 42 años de prisión, respectivamente, y al jardinero Armando Gómez a 18 años, acusados por abusos sexuales y corrupción de menores a niños con hipoacusia en el Instituto Antonio Próvolo.
La monja japonesa Kumiko Kosaka está acusada de haber participado en vejámenes en el Instituto, y otra causa que involucra a la exdirectora Graciela Pascual y la monja Asunción Martínez, entre otros directivos, por "omisión", se espera que llegue pronto a juicio.