Exigen la evacuación de 14 trabajadores de YPF aislados en Malargüe
El sindicato que representa a los trabajadores varados desde el lunes, exige que YPF active un plan de evacuación urgente.Unos 14 trabajadores se encuentran afectados en el yacimiento Cerro Fortunoso. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja exige que la compañía YPF active un plan de evacuación urgente para las personas que se encuentran aisladas, atravesando condiciones de extrema vulnerabilidad, por el temporal de nieve que azotó en Malargüe.
Leer también: Gendarmes asisten a pobladores y transportistas afectados las inclemencias climáticas
En el área Cerro Fortunoso, dónde opera el equipo de torre SAI 278 (San Antonio Internacional), los trabajadores tomaron su turno el pasado lunes y un día después quedaron atrapados por las contingencias climáticas de público conocimiento que azotaron a todo el sur de la provincia. Según informó el Sindicato Jerárquico, aún se mantienen en esa situación hasta el día de hoy.
Pasadas las 24 horas del aislamiento, se le dio aviso al gremio conducido por Julián Matamala, que no se contaba con un plan de evacuación del personal y que habían recibido la orden, por parte de YPF, de continuar con la operatoria del equipo.
Matamala informó al respecto que "desde YPF aseguraban que estaban haciéndose cargo del tema, intentando despejar el camino, pero dicha acción estuvo mal planeada y dio resultados erróneos. Sin tener en cuenta que las personas siguen en las mismas condiciones de frío extremo y literalmente inmovilizadas porque no pueden trasladarse en ningún vehículo. A esto se sumó el agravante de que aún hay personal operando la planta de la zona".
En consecuencia, el Sindicato Jerárquico le reclama a la empresa operadora YPF "que ponga en marcha de forma inmediata un rol de evacuación".
Detallaron que como primera medida de fuerza se pararon otros equipos de la operadora estatal durante un lapso de 24 horas, desde las 15 de ayer hasta hoy jueves, en todo el territorio provincial. "Sin embargo, aún no hay respuestas".
"YPF se ha jactado de sostener la postura del cuidado de los trabajadores y estas condiciones dicen todo lo contrario. Exceden todo lo conversado y acordado alguna vez con el gremio. Incluso, desde Jerárquicos se evaluó la posibilidad de contratar un servicio privado de helicópteros para evacuar a los trabajadores, ante la falta de respuesta de la empresa", expresa el comunicado del Sindicato Jerárquico.