La consulta médica costará desde este viernes $6.000 en Mendoza
El Círculo Médico confirmó que los pacientes de PAMI quedan exceptuados de la medida tomada por los profesionales ante la falta de acuerdo con las obras sociales.Con el inicio del mes de septiembre muchos aumentos impactarán en el bolsillo del consumidor, pero quizás el que más se percibirá será la medida adoptada por profesionales médicos a raíz de la falta de acuerdo con las prepagas y obras sociales. Según confirmaron desde el Círculo Médico de Mendoza (CIMESA), los "honorarios están desactualizados y el cobro, en algunos casos, llega a los 90 días".
Leer también: Esta noche vuelven a cerrar el paso internacional Cristo Redentor
Por esta razón desde este viernes 1 de septiembre, una consulta médica en diferentes especialidades costará en la provincia $6.000. Esta medida fue confirmada por el presidente de CIMESA, José Lodovico, a un medio local.
“Los honorarios médicos quedaron muy desactualizados en un contexto de inflación como tenemos en el país, a veces pasaban hasta cuatro meses para cobrar por las prestaciones y ese dinero ya quedaba licuado por la situación económica”, comentó.
Si bien hasta el momento no hay un comunicado oficial, algunos especialistas consultados informaron que "hay especialidades como Clínica o Pediatría que sí lo cobrarán, porque realmente es muy poco lo que le pagan desde las obras sociales o prepagas. Pero, en principio, no todas las especialidades l cobrarán esos 6 mil”.
Qué obras sociales quedan exceptuadas de esta medida
A partir de mañana, todos los pacientes que saquen un turno para una consulta deberán abonar $6.000 como coseguro a afiliados de obras sociales, mutuales y prepagas. De esta medida quedan exceptuado los afiliados a PAMI por tener otro tipo de convenio de salud.
Por otro lado, la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) también estaría exceptuada de esta medida debido a que como se rige a través de convenios con prestadores médicos, existe la figura del “copago” y ningún médico puede cobrarle nada extra al paciente.
De manera que de respetarse ese convenio, la medida de los $6.000 por conslta dejaría afuera a los afiliados a OSEP porque el cobro de ese copago está a cargo de la clínica y figura dentro del convenio firmado.
“Si algún médico realiza un cobro extra por encima de lo estipulado se realiza una sanción administrativa”, acotaron desde la obra social.
Vale mencionar que la obra social de los empleados públicos cuenta con unos 400 mil afiliados.
En tanto, desde Asistir emitieron un comunicado de prensa e informaron que desde este 1 de septiembre actualizarán los valores de sus prestaciones. Establece en este contexto que para los afiliados propios la consulta médica pasa a costar $2.200, es decir un 64% más caro, para todas las especialidades y el profesional no podrá cobrarles un copago dentro del consultorio.
Con información de Diario Los Andes.