Media sanción para el proyecto de capacitación sobre Ley Micaela en instituciones deportivas

La falta de presentación del certificado por parte de las personas obligadas en la presente ley, hará pasible a la asociación civil a la que pertenecen de ser sancionada.
miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 21:32

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan dentro de la comisión directiva de las asociaciones civiles deportivas de primer y segundo grado de Mendoza.

Leer también: Vuelven las fotomultas a la ruta 7: Santa Rosa instalará doce controladores de velocidad

La autoridad de aplicación y reglamentación de las normas contenidas en esta ley, impulsada por la diputada provincial Giuliana Díaz (UCR), será la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, a través del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), o la autoridad que en el futuro la reemplace.

La autoridad de aplicación deberá establecer y diseñar los lineamientos generales de los contenidos curriculares de manera conjunta con la Dirección de Género y Diversidad o el organismo que en el futuro lo reemplace. Tendrá que asesorar y realizar recomendaciones a las asociaciones civiles deportivas a fin de garantizar una mejor implementación de las capacitaciones.

También deberá articular con los departamentos, para facilitar la implementación de las capacitaciones obligatorias a las diversas asociaciones civiles deportivas que se encuentren en el territorio.

A su vez, deberá elaborar un informe anual, a fin de evaluar el grado de cumplimiento de las capacitaciones y todo otro aspecto que contribuya a dar cumplimiento con el objeto de la presente Ley.

La falta de presentación del certificado por parte de las personas obligadas en la presente ley hará pasible a la asociación civil a la que pertenecen de ser sancionada con la imposibilidad de acceder a los subsidios y programas de beneficios que otorgue el Poder Ejecutivo Provincial.