Irrigación adquirió nuevas maquinarias y equipos por una inversión de más de $1.000 millones

El equipamiento tiene un valor muy importante, ya que permitirá un mejor servicio para los usuarios del agua.
martes, 5 de septiembre de 2023 · 16:30

La Superintendencia de Irrigación adquirió nuevas maquinarias y equipos para la operación y mantenimiento del sistema de distribución del agua. Con una inversión que alcanza unos $1.000 millones, se compraron en total 16 vehículos que permitirán, a través del Programa de Fortalecimiento a las Inspecciones y Asociaciones de Cauce, apoyar la tarea continua que realizan.

El equipamiento tiene un valor muy importante, ya que permitirá un mejor servicio para los usuarios del agua.

Leer también: Desesperada búsqueda de una joven lasherina

El gobernador Rodolfo Suarez, junto al superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, presentó estos nuevos equipos y maquinarias. Al respecto, el mandatario provincial recordó que esta inversión se suma a los $1.000 millones que ya se habían destinados para obras en la red de distribución. Asimismo, mencionó que los trabajos se realizarán en diferentes puntos estratégicos que “hacen al mantenimiento y también a la creación de nuevos cauces”.

Son 16 vehículos

De esta manera, Suarez dejó en claro que “en Mendoza es clave invertir en el agua. No solo se trata de un elemento vital para la vida sino que también es fundamental para nuestra agroindustria”.

Suarez participó de la entrega

En tanto, Marinelli explicó que las máquinas más grandes se utilizan, fundamentalmente, en los ríos y también en canales de gran tamaño.

“Van a ir uno a cada río y vamos a tener un par de más de backup, para poder tener una asistencia permanente, sobre todo para un año que tendrá mucha agua en los ríos”, explicó.

Para finalizar, el superintendente comentó que esta inversión es clave para el área. “Vamos a tener años buenos como este, en la variabilidad climática, que va a seguir existiendo, pero a la larga la cantidad de agua va a ser menor. Lo que tenemos que hacer es, cuando hay más agua, poder guardarla, más de lo que necesitamos, para cuando tenemos menos, poder utilizarla”, sostuvo.