MendoTran: en agosto se registró un promedio de 840.000 viajes por día
En los últimos tres años y ocho meses, desde el inicio del MendoTran hasta agosto pasado, se registraron alrededor de 680 millones de operaciones.El uso del transporte urbano de pasajeros creció por encima de las 200.000 operaciones diarias en el Área Metropolitana del Gran Mendoza desde la implementación del sistema MendoTran, que comenzó en enero 2019. En agosto de este año se registró un promedio de 840.000 transacciones por día en los distintos servicios.
Leer también: Inauguraron el Hotel Fuente Mayor: es el primero del país ubicado en una terminal
Los datos surgen del registro en el Sistema Inteligente de Transporte y la articulación con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
En los últimos tres años y ocho meses, desde el inicio del MendoTran hasta agosto pasado, se registraron alrededor de 680 millones de operaciones. Para destacar, solo 2022 representó un registro superior a 190 millones de transacciones en el año.
Cambio de paradigma en transporte público
El sistema de transporte intermodal del Área Metropolitana de Mendoza, MendoTran, comenzó el 1 de enero de 2019, en un sistema que tenía más de diez años sin modificaciones.
Desde su implementación, hace cuatro años, MendoTran extendió la red a zonas que antes no eran consideradas urbanas, e incorporó políticas de eficiencia energética y sustentable.
Los colectivos de transporte hasta 2018 tenían una antigüedad de diez años promedio y el parque móvil total era de 950 unidades. De ese total, solo 5% era de piso bajo. MendoTran cuenta con 1.300 colectivos, los cuales tienen una antigüedad promedio de tres años, y casi 50% de la flota cuenta con piso bajo y aire acondicionado.
Los cambios de un sistema de transporte a otro también trajeron mejoras y novedades, como la incorporación de dos trasbordos gratuitos dentro de 90 minutos; hasta 2018 era un solo trasbordo. También se sumó el abono de “pasajero frecuente” para trabajadores y usuarios que utilicen todos los días el sistema de transporte como medio de movilidad, con un descuento de hasta 50% en la tarifa.