Salud incorpora herramientas para la atención de pacientes
En el hospital Schestakow sumó un ecógrafo doppler color y en varios nosocomios incorporó equipos para realizar Otoemisiones Acústicas.El Ministerio de Salud y Deportes de la provincia llevó a cabo la incorporación de diferentes herramientas para mejorar la atención de pacientes en diferentes efectores de salud. En el hospital Schestakow sumó un ecógrafo doppler color y en varios nosocomios incorporó equipos para realizar Otoemisiones Acústicas.
Leer también: Gobernadores analizarán en una cumbre los apoyos a la Ley ómnibus
En el Hospital Teodoro J. Schestakow, ubicado en el departamento de San Rafael, incorporó un ecógrafo doppler color que entre sus características principales se destacan su portabilidad y autonomía. Se trata del modelo Versana Active R 1.5, de General Electric.

La inversión por parte del hospital ascendió a $40 millones. “Este ecógrafo portátil consta de tres transductores para estudios de abdomen, partes blandas y endocavitarias”, informó Miriam Ibáñez, jefa del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.
Agregó que, al ser portátil, es decir que no está instalado en un consultorio, “nos permite ir a los pisos en los casos de terapia pediátrica, de adultos, unidad coronaria y guardia”.
Más equipamiento
Por otro lado, el ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de hipoacusias infantiles de la Dirección de Maternidad e Infancia, incorporó nuevo equipamiento para realizar la medición otoacústica en niños y niñas.
Se trata de equipos Novus de GSI, que están diseñados para ser utilizados en la medición y el análisis automatizados de respuestas auditivas evocadas (respuestas auditivas del tronco encefálico, ABR) o emisiones otoacústicas.

Este facilita el diagnóstico temprano de las Hipoacusias Infantiles logrando una intervención oportuna de los equipos de salud interdisciplinarios colaborando con el desarrollo de la comunicación y lenguaje, facilitando la escolaridad y la inclusión.
El programa provincial distribuyó este nuevo equipamiento en las Maternidades y CAPS para llegar a los efectores de la provincia. Teniendo en cuenta que el examen de evaluación, identificación, documentación y diagnóstico de trastornos auditivos, es de vital importancia para el desarrollo de la infancia.
Distribución del equipamiento
Servicios de fonoaudiología de los hospitales
- Hospital Lagomaggiore
- Hospital Notti
- Hospital Saporiti
- Hospital Perrupato
- Hospital Paroissien
- Hospital Tagarrelli
- Hospital Carrillo
- Hospital Enfermeros Argentinos
- Hospital Schestakow
Servicios se fonoaudiología de las área departamentales
- Maipú: Caps ? 55 Barrancas
- Junín: Caps ? 56
- Caps ? 199 Luzuriaga
- Caps? 62
- Sic Nº921
- Sic ? 916 La Colonia
- Caps ? 78 Ingeniero Giagnoni