Vialidad mejoró el camino a la Capilla del Rosario para la fiesta patronal de Lavalle

Operarios de la Dirección Provincial de Vialidad estuvieron durante varias semanas trabajando sobre la traza de suelo natural.
sábado, 12 de octubre de 2024 · 14:00

Los mendocinos podrán disfrutar de la tradicional fiesta patronal de la Virgen del Rosario que se celebra en la centenaria capilla ubicada en el secano de Lavalle, muy cerca de límite con San Juan y San Luis. La fiesta será este domingo, pero como siempre, los asistentes empiezan a llegar un par de días antes.

Leer tambiénAspirantes a policías y penitenciarios de Mendoza recibirán una beca de $200.000

A partir de este viernes, comenzó la previa en la que se mezcla el mendocino o el turista de zonas urbanas con los puesteros y habitantes del desierto que arriban de toda la provincia. Alli, abundan las comidas y los bailes, las guitarreadas, con gauchos reales yendo y viniendo en un ambiente folclórico y cultural único e incomparable previo a la festividad religiosa. 

Vialidad puso a punto los caminos del lugar.

Es por eso, que la Dirección Provincial de Vialidad estuvo durante varias semanas trabajando sobre la traza de suelo natural que surca remotas zonas de arenales hasta lo que fue, hace más de dos siglos, uno de los centros poblados huarpe más importantes de la provincia, con su sistema de lagunas conocidas como las Lagunas de Guanacache. 

Cómo cada año, la fiesta patronal reúne a cerca de 40.000 visitantes. Vialidad puso a punto los caminos del lugar, prestando atención a la conservación de la traza, asentando el camino para dejarlo transitable.

Los mendocinos podrán disfrutar este domingo de la tradicional fiesta patronal de la Virgen del Rosario.

Los operarios de Vialidad  se internan en el desierto durante dos o tres semanas, quedándose a dormir en trailers laborables y regresando a casa los fines de semana para poder realizar estas tareas, ya que la distancia de 122 kilómetros con la ciudad de Mendoza complicaba que tuvieran que ir y regresar cada día.