Comenzó la tercera medición del Censo de Fluidez Lectora
Los datos registrados servirán para dar continuidad a diferentes estrategias de aprendizaje y fortalecer las trayectorias escolares más débiles.Este lunes comenzó a desarrollarse en todas las escuelas de nivel primario y secundario de la provincia la tercera medición del Censo de Fluidez Lectora. La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, y la directora de Educación Primaria, Laura Tello, brindaron detalles del operativo.
Leer también: Convocan a empresas mendocinas para participar en una feria en Dubái
Las funcionarias de la DGE visitaron la Escuela 1-123 Patricias Mendocinas, de Ciudad, donde compartieron junto a la comunidad educativa la experiencia del censo e informaron que es la última que se realizará durante este ciclo lectivo.
“En esta tercera medición se evalúan los estudiantes desde primer grado hasta el último año de nivel secundario. Nos va a permitir tener datos para cerrar el año y, junto con las mediciones anteriores, podemos ver el grado de avance de los estudiantes a lo largo del ciclo lectivo”, expresó la directora de Evaluación de la Calidad Educativa.
“Estamos observando un avance significativo en la mejora de los estudiantes. También podemos monitorear las acciones remediales que aplican los docentes. Estamos con buenas expectativas y vamos a seguir planificando acciones para ver cómo seguimos trabajando el año que viene. Es importante destacar que en esta medición se incorporaron a los estudiantes de primer grado”, agregó Romina Durán. También informó que el censo se realiza hasta el 29 de noviembre y una semana después las escuelas ya contarán con los resultados, que podrán ser utilizados en las jornadas.
Por su parte, la directora de Educación de Nivel Primario dijo que se espera continuar con las mejoras que se registraron en fluidez y comprensión lectora.