Mendoza presentó su Sendero de Gran Recorrido de los Andes
Se trata del primer sendero de gran recorrido de alta montaña en Argentina y conectará al Parque Aconcagua con el Paso Pehuenche.El Gobierno de Mendoza presentó el camino de 550 km, que comprende sitios de gran valor histórico, arqueológico, deportivo y paisajístico. Se trata del primer sendero de gran recorrido de alta montaña en Argentina y conectará al Parque Aconcagua con el Paso Pehuenche.
Leer también: Comenzó la tercera medición del Censo de Fluidez Lectora
Con la presentación de la marca que identifica al Sendero de Gran Recorrido de los Andes y el anuncio de un curso de formación, el Gobierno provincial brindó más detalles de este proyecto que unirá siete departamentos de Mendoza y atravesará, de forma troncal, la cordillera de los Andes.
En el lanzamiento estuvieron la presidenta del Emetur, Gabriela Testa; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta.
Se sumaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Santiago Suarez; los intendentes, de Las Heras, Francisco Lo Presti, y de San Carlos, Alejandro Morillas; el teniente coronel Blanco, en representación del Ejército Argentino; el cónsul de Portugal, Juan Martín Schiappa; la consulesa de Francia, Charlotte Panouille; el vicecónsul de Brasil, Guillermo Rivera; directores de turismo municipales, funcionarios provinciales y municipales; empresarios del sector turístico y periodistas.
Los municipios que están involucrados son Malargüe, San Rafael, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Luján de Cuyo, Las Heras y la Ciudad de Mendoza.
Este sendero brindará la posibilidad de disfrutar, durante el recorrido de cinco áreas naturales protegidas:
- Parque Provincial Aconcagua.
- Parque Provincial Cordón del Plata.
- Parque Provincial Tupungato.
- Reserva Natural Manzano-Portillo de Piuquenes.
- Reserva Natural Laguna del Diamante.
- Reserva Hídrica Natural Laguna del Atuel.
Además, los visitantes tendrán la oportunidad de caminar entre valles, como el del Tupungato, Alto Valle del Tunuyán, Valle Santa Clara, Valle Portillo Argentino y Valle de la Matancilla. También, el sendero atravesará todas las cuencas hídricas de los ríos Mendoza, Tupungato, Tunuyán, Diamante, Atuel y Grande.
Formación sobre senderos
Además de la presentación de los Senderos de Gran Recorrido de los Andes, se anunció una capacitación para personas interesadas en la temática, mayores de 18 años, especialmente integrantes de instituciones o grupos que fomenten actividades de montañismo, senderismo o trekking, con conocimientos básicos de manejo de GPS y aptos físicamente para realizar actividades de montaña.
Este curso contará con dos instancias: una teórica online y otra práctica presencial. La parte teórica se llevará a cabo del 18 de noviembre al 6 de diciembre de 2024. Mientras que las clases prácticas presenciales se concentrarán en dos días de trabajo por región geográfica, habiendo definido tres zonas:
- Zona Norte: Las Heras, Capital, Godoy Cruz, Luján, 13 y 14 de diciembre de 2024.
- Zona Centro: Valle de Uco, 16 y 17 de diciembre de 2024.
- ·Zona Sur: San Rafael, Malargüe, 19 y 20 de diciembre de 2024.
Para conocer más acerca de este curso de formación, ingresar aquí.