El Gobernador anunció un plan de asistencia para productores afectados por el granizo
El programa se desarrollará desde el Iscamen. La institución asistirá con oxicloruro de cobre a productores afectados por la tormenta del 20 de noviembre.Este viernes por la tarde, se desarrolló en Tupungato un acto por el 63° aniversario de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT). Allí, el gobernador Alfredo Cornejo anunció un plan de asistencia para más de 3.500 hectáreas productivas dañadas por el granizo.
Leer también: Cornejo busca agilizar los procesos de adopción en Mendoza
Estuvieron presentes la vicegobernadora Hebe Casado, los intendentes de Tunuyán, Emir Andraos; de Tupungato, Gustavo Aguilera; de Ciudad, Ulpiano Suarez; de Guaymallén, Marcos Calvente, y de Malargüe, Celso Jaque; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; la titular del Emetur, Gabriela Testa; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el diputado nacional Martín Aveiro, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Detalles del plan de asistencia a productores
El plan de asistencia se desarrollará a través del Iscamen y se asistirá con oxicloruro de cobre a productores que se vieron afectados por las contingencias climáticas del miércoles 20, en especial a los de los departamentos de San Martín, San Carlos, Tunuyán y Tupungato que se vieron perjudicados por la tormenta granicera.
Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir enfermedades fúngicas y fomentar la pronta recuperación de los cultivos dañados. Los beneficiarios son productores que hayan realizado la denuncia correspondiente en la Dirección de Contingencias Climáticas y pertenezcan mayoritariamente a los departamentos de San Martín, San Carlos, Tunuyán y Tupungato.
Comenzará el lunes 25 de noviembre. Se asistirá a 207 productores de San Martín y del Valle de Uco. En total, serán más de 3.500 hectáreas que recibirán asistencia.
Puntos de distribución y horarios
- Delegación del Iscamen en el Valle de Uco: Dalmau e Yrigoyen, Tunuyán. Horario: de 8 a 13.
- Subdelegación de Irrigación San Carlos: Eleodoro Quiroga Oeste 269, La Consulta, San Carlos. Horario: de 8 a 13.
- Delegación Este del Iscamen: Chubut 140, San Martín. Horario: de 8 a 13.
Requisitos para el retiro de productos
- Los productores deben presentarse con la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI del titular de la propiedad.
- Fotocopia de la denuncia de daño emitida por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas.
- En caso de enviar a un representante, se debe adjuntar autorización firmada y copia del DNI del autorizado.
Los beneficiarios serán contactados telefónicamente, según la base de datos proporcionada por la Dirección de Contingencias Climáticas.