Para Cornejo la quita de subsidios al transporte incumple el Pacto Fiscal de 2017
El Gobernador criticó que mantiene "fuertes asimetrías" entre el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y el resto del país.El gobernador Alfredo Cornejo sostuvo que la eliminación de subsidios del transporte en las provincias anunciada hoy por el Gobierno nacional "incumple el Pacto Fiscal de 2017" y criticó que mantiene "fuertes asimetrías" entre el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y el resto del país.
Leer también Comienza la venta de entradas para la Fiesta de la Vendimia y sus repeticiones
"La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo", publicó Cornejo en su cuenta oficial de Twitter.
Explicó que la relevancia de este tema es porque el transporte público de la provincia es el segundo gasto del Estado, después de los sueldos estatales.
En Mendoza “venimos haciendo las tareas, porque aumentamos tarifas poco y porque es ejemplar el servicio”. Además, comentó que espera mantener las condiciones del servicio, aunque “puede ser necesario revisar las tarifas debido a la decisión del Gobierno Nacional de retirar los subsidios”, dijo el Gobernador.
Y agregó: “Creemos que el Gobierno Nacional debería retirarse gradualmente de los subsidios, pero si lo hace de manera desigual entre el interior y el AMBA, seguiríamos en la misma injusticia”. Para finalizar, aseguró que “Mendoza ha hecho bien en mantener el subsidio al transporte, pero dependemos de las condiciones macroeconómicas”.
El Gobierno nacional anunció este jueves que eliminará el fondo a través del cual el Estado subsidia a las empresas de colectivos del interior del país, en el marco del ajuste fiscal.
Se trata del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias, según indicó el Ministerio de Economía.
Esa cartera sostuvo además que la reducción de los subsidios a las empresas de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional, apunta a "concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa" a través de la tarjeta SUBE.