La IV Brigada Aérea celebró los 75 años desde su creación
La ceremonia conmemorativa tuvo lugar en la plataforma de aviones de la Brigada Aérea.Con un desfile aéreo y terrestre, este viernes al mediodía, la IV Brigada Aérea celebró los 75 años desde su creación. La ceremonia conmemorativa tuvo lugar en la plataforma de aviones de la Unidad.
Leer también: Cornejo: “El 90% de la gente no tiene acceso a la vivienda fácilmente porque no hay crédito”
La ceremonia fue presidida por el jefe de la Guarnición Aérea Mendoza, comodoro Ariel Ambrogi; acompañado la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus; el intendente del departamento de Lavalle, Edgardo González; autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el directivo de FADEA (Fábrica de Aviones) Emilio Magnaghi; personal militar y civil de la institución, invitados especiales y veteranos de Malvinas. Asistieron también, miembros del cuerpo consular acreditado en nuestra provincia, representantes de asociaciones culturales y deportivas.

La rendición de honores incluyó pasajes aéreos de las aeronaves de dotación de esta Unidad de Caza, además del desfile de todo el personal de la unidad junto a miembros de la Red de Observadores del Aire (R.O.A.), las Agrupaciones de Veteranos de Guerra de Malvinas, Antárticos de Mendoza, soldados de clase 62 y 63, alumnos de la Escuela Técnica Aeronáutica 4-106 y niños del Jardín Maternal “Alitas de Cóndor”.

La banda militar de música de la Unidad “Brigadier General Ángel María Zuloaga” interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino y el minuto de silencio en homenaje y respeto a los héroes de la gesta de Malvinas, a los caídos en actos de servicio y al personal fallecido de esta Brigada Aérea, en todos estos años de vida de la Institución.

El capellán Sergio Tejada, pronunció una invocación religiosa en la que particularmente pidió “por nuestros caídos en Malvinas, héroes de nuestra Patria, para que su sangre derramada sea augurio de victoria y de plena soberanía sobre aquellas tierras argentinas”.

Posteriormente el comodoro Ariel Ambrogi realizó su discurso donde agradeció la presencia de todas las autoridades que se encontraban en la plataforma y resaltó que “el éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: el valor para continuar es lo que cuenta…citando esta frase de Churchill, y lo elijo particularmente a él, para contarle que el valor para continuar y el espíritu de atreverse, no son mandatos nada novedosos para nuestros gauchos alados, ambas conductas han constituido a lo largo de estos 75 años, la llama votiva que ilumina el esfuerzo diario y corona nuestros pequeños y grandes logros...".