Cornejo afirma que para prevenir el delito la Justicia debe sacar sanciones ejemplificadoras
El Gobernador se expresó en su visita al Hospital Central en donde brindó una conferencia de prensa.El gobernador Alfredo Cornejo recorrió este martes las instalaciones del nuevo espacio del Servicio de Oncología del Hospital Central. Luego, brindó una conferencia de prensa en donde remarcó las transformaciones al sistema y se expresó sobre el tema Seguridad.
Cornejo fue consultado por la seguridad en la provincia y el paquete fiscal que aún no ingresa al Congreso de la Nación. Sobre este último punto, aseguró que, incluso, aún no hay definiciones sobre temas importantes como la fórmula jubilatoria.
Leer también: AFIP establece cómo deben pagar los monotributistas el componente impositivo
En cuanto a la seguridad, afirmó que se están tomando medidas con tareas de inteligencia, allanamientos y el Gobierno de Mendoza está trabajando codo a codo con el Poder Judicial. Además, destacó la importancia de la organización del Estado para combatir este flagelo y mencionó factores externos que también influyen en esta situación, como el alumbrado público y los precios distorsionados.
“Tenemos un plan de seguridad muy concreto, muy firme, que desarrollamos y ajustamos todo el tiempo”, afirmó el Gobernador. Asimismo, recordó que en su discurso durante la Apertura del Año Judicial puso el acento en que hay avances sustantivos en materia de delitos violentos, “pero que tenemos muchos casos de inseguridad, como los tiene la Argentina en todas sus ciudades, pero no estamos en niveles de donde el narcotráfico ha tomado las calles y los barrios”. Es más, afirmó: “Estamos lejos de eso, pero sí tenemos dificultades y hay que enfrentarlas con profesionalismo, no con discurso barato”.
Siguiendo con su explicación, Cornejo pidió a la Justicia que se comprometa en esta tarea. Además, recordó las últimas acciones que ha llevado adelante el Ministerio de Seguridad y Justicia al mencionar que “están dando resultados las tareas que encomendé de inteligencia sobre muchos temas, por ejemplo, sobre las entraderas. El resultado fue que logramos desbaratar una banda, con una tarea de inteligencia que identificó los lugares, y se pudo aprehender personas e imputarlas. El operativo que se desplegó la semana pasada en el Campo Papa, en el oeste de Godoy Cruz”.
“Se hicieron 365 allanamientos en un mismo día, en tres o cuatro horas, lo que es prácticamente un récord en la provincia”, sostuvo el Gobernador, y dio detalles del operativo al recordar que se realizó con los jueces en el lugar para agilizar los procesos. Acto seguido sostuvo que “hay que trabajar mucho y, para esto, todo lo que agreguen los municipios, bienvenido sea, pero el fenómeno de la inseguridad, los principales efectores para prevenirlo, y reprimirlo, son la Policía y la Justicia. Si la Justicia no saca sanciones realmente ejemplificadoras, eso no funciona. Si no tenemos inteligencia adecuada, no vamos a prevenir estas bandas”.
El mandatario recordó que hace ocho años lanzó un concepto que aún sostiene en materia de seguridad: “El crimen organizado no es que esté tan organizado, sino que el Estado está más desorganizado que el crimen, entonces nosotros en Mendoza estamos organizando mejor el Estado, y eso nos va a ir permitiendo obtener resultados”.