Avanzan las gestiones para financiar proyectos mineros en Mendoza

La comitiva mendocina encabezada por Alfredo Cornejo continúa con la agenda de trabajo en Canadá.
miércoles, 6 de marzo de 2024 · 21:32

El gobernador Alfredo Cornejo continúa en Canadá; junto a la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, al director de Minería, Jerónimo Shantal,y el gerente general de Potasio Río Colorado, Emilio Guiñazú.

Leer tambiénMercedes Rus participó del primer encuentro nacional del Consejo de Seguridad Interior

La comitiva mendocina participó este miércoles de la tercera jornada de la feria Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), una de las ferias de minería más importantes del mundo. La jornada comenzó con un desayuno de trabajo con Neil Adshead, influencer y experto en exploración minera.

Luego, la agenda continuó con una reunión con Jelena Puzic, directora de Iniciativas Estratégicas para Tech Resources y referente del comité Mining for Miracles. Puzic, que está radicada en Vancouver, quien contó que el comité al cual representa está encargado con toda la industria minera en British Columbia, para desarrollar y obtener fondos para el hospital de niños en Vancouver, que se llama B.C. (British Columbia) Children’s Hospital.

La empresa minera realiza aportes y su representante afirmó que están interesados en aplicar ese método en Mendoza. “Desde 1998, la industria minera en B.C. ha creado 40 millones de dólares para la salud de los niños y su familia. Creemos que también se pueda hacer en Mendoza”, sostuvo en su exposición Puzic.

Gestiones entre Mendoza y el Banco Mundial

Continuando con la agenda de actividades en Canadá, la comitiva mendocina mantuvo un encuentro con el representante del Banco Mundial, Javier Aguilar.

Durante la reunión se analizaron diversos proyectos que se utilizan para la minería, que se realizan en Argentina y que cuentan con el financiamiento del Banco Mundial. Uno de los casos analizados, es el que se lleva adelante en Salta.

Cornejo sigue buscando financiamiento para los proyectos mineros.

Además, desde la multinacional señalaron que están proyectando asociarse con la Nación, y al mismo tiempo a algunas provincias con producción minera para avanzar en planes de este rubro. En principio, el objetivo es trabajar con al menos siete provincias argentinas. Este proceso es la continuidad de un plan de apoyo financiero que comenzó a trabajarse con Argentina hace 20 años. Mendoza forma parte de esta nueva etapa de trabajo conjunto.

El trabajo conjunto entre Argentina y el Banco Mundial para avanzar con estos proyectos se realiza mediante el Consejo Federal de Minería (COFEMIN), organismo integrado por las provincias y el Estado Nacional, cuya misión principal es participar activamente en el diseño, ejecución y seguimiento de la política minera nacional.

En la reunión, el gobernador Alfredo Cornejo y el representante del Banco Mundial, analizaron la posibilidad de que Mendoza avance en un proyecto específico de digitalizacion de los procesos de catastro, con la actividad minera de la provincia. Además, se trabajará en un proceso de mapeo de la actividad minera para analizar a fondo los detalles de la región.