La DGE ya comenzó a emitir los títulos en formato digital

Con este procedimiento se agiliza el proceso de obtención del título secundario o de nivel superior.
lunes, 1 de abril de 2024 · 17:07

La Dirección General de Escuelas informó que los títulos de nivel Secundario y de nivel Superior se emitirán de manera digital. Es decir que ya no se realizan más en papel moneda y se destaca que, a partir de la digitalización, la emisión se realiza en un día, mediante el sistema de seguridad Blockchain, que tarda aproximadamente 12 horas entre la orden de firmar un título digitalmente y el Registro Federal de Egreso.

Leer tambiénAsí quedaron los precios de las naftas en Mendoza

Desde el gobierno escolar explicaron que antes el trámite para la emisión de títulos podía tardar varios días o incluso semanas, debido al proceso manual y a la necesidad de realizar diversas verificaciones, sumado a la engorrosa logística que debían realizar las supervisiones, enviando bolsones con documentación y los riesgos que se podían producir.

Con la nueva emisión digital, al utilizarse medios electrónicos, se agiliza el proceso y reduce significativamente la posibilidad de errores. Además, la emisión digital permite una mayor seguridad en la gestión de los títulos, ya que se pueden implementar medidas de seguridad digitales avanzadas.

“El martes se firmó el primer título digital de la provincia. Queremos agradecer a Mariela Ramos, directora de Educación Superior; a María Sol Pellegrini, referente de Títulos de la Dirección de Educación Superior, y a la rectora del Instituto de Educación Superior 9-029, María Alejandra Gatto D’Andrea, por la gestión y predisposición para llevar a cabo exitosamente la prueba piloto. Agradecer también al equipo de Nación, conformado por Diego Hansen y Hernán Rivas, que nos acompañaron en todo momento”, expresó Noelia Velázquez, referente jurisdiccional de la oficina de Títulos y Estudios.

Cabe destacar que el año pasado, con la serie 2022, se recibieron en la provincia 36.500 papeles moneda y se han emitido alrededor de ese número títulos positivos, descontando los anulados. Con los títulos digitales la emisión se acelerará y, al no tener cortes entre serie y serie, se realizarán de forma continua y podrían emitirse más aún.

Los títulos digitalizados de nivel Secundario y Superior se están comenzando a realizar en todas las jurisdicciones, ya que lo establece la Resolución del Consejo Federal de Educación 440/23.

La emisión de los títulos digitales agiliza la movilidad estudiantil, la prosecución de estudios, la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores de los estudiantes egresados de la educación Secundaria y de la educación Superior.