Cornejo afirmó que busca una distribución equitativa de la coparticipación
El Gobernador señaló que la modificación es para lograr promover un desarrollo uniforme de las comunas.Este miércoles, en el marco del lanzamiento de una nueva edición de Mendoza Futura, el gobernador Alfredo Cornejo conversó con la prensa y se refirió a temas como la coparticipación con los municipios y el trabajo que realizó la vicegobernadora Hebe Casado en Australia con respecto a la minería.
Leer también: Jorge Lanata denuncia a Javier Milei ante la Justicia
Sobre la coparticipación, Cornejo señaló que se busca modificarla con la creación del Coeficiente de Equilibrio del Desarrollo Municipal (CED). El objetivo es lograr una distribución más justa y equitativa de los recursos, afirmó y remarcó que así “se promueve el desarrollo uniforme a través de todas las municipalidades y se busca moderar los cambios poblacionales en la distribución de recursos en Argentina, para evitar desequilibrios entre las comunas”.
“Se modera solo el 10%, con lo cual los que ganaban mucho no ganan tanto y los que perdían mucho no pierden tanto, no se cambia la forma abruptamente. Ese ha sido el cambio”, explicó el mandatario.
Al ser consultado sobre las actividades que está desarrollando el Ejecutivo en Australia para potenciar la minería en nuestra provincia, el Gobernador explicó que están buscando acelerar el desarrollo de la actividad de cobre en la región, debido a la alta demanda y precio del metal. Además, señaló que están “explorando el potencial de litio en la zona, siempre dentro de la legislación vigente y aprovechar la oportunidad de crecimiento económico en la provincia”.
Cornejo también resaltó la importancia de producir energías limpias y exportarlas. En este marco, comentó que espera tener aprobado el Código de Procedimientos Mineros lo antes posible y busca que la semana que viene comiencen a realizarse los informes sectoriales de la Declaración de Impacto Ambiental en el sur provincial, del Distrito Occidental Malargüe.
“Es un polígono inmenso, donde se sabe que hay cobre y que queremos que esa Declaración de Impacto Ambiental vaya también a la Legislatura, cumpliendo la legislación vigente de exploración en este caso”, sentenció Cornejo.