El Consejo Empresario Mendocino pide a los senadores la aprobación de la Ley de Bases
Entidades de la provincia emitieron un comunicado dirigido a los legisladores y solicitando la pronta aprobación de la ley impulsada por el Presidente.Las entidades empresarias que conforman el Consejo Empresario Mendocino emitieron un comunicado a través del que “apelan a una actitud responsable y patriótica a los senadores nacionales para que traten, sin dilaciones, el proyecto de ley (Ley de Bases) y el paquete fiscal, para así poder avanzar en su aprobación”.
Leer también: La nieve obliga nuevamente a suspender las clases en algunas localidades
Desde el sector señalan que “es urgente e imperioso que se encuentre el consenso necesario para que esto se concrete, abogando para que los representantes del pueblo dejen de lado intereses personales o disputas políticas en pos del bien común”.

Además, señalan que “esto constituirá un paso importante y necesario en la reconstrucción del funcionamiento económico del país que permita sentar las bases de un desarrollo sostenible y equitativo”.
El Consejo Empresario Mendocino remarca que “la situación económica es acuciante y el esfuerzo que está realizando el conjunto de los argentinos merece que también lo hagan sus representantes. Necesitamos enfocarnos en las soluciones de fondo que vuelvan a traer bienestar y crecimiento, en beneficio del conjunto”.
“No sólo son necesarias las herramientas que promueve este proyecto de ley en aspectos fiscales, económicos, regulatorios y administrativos, sino que su aprobación será una muestra de confianza y de funcionamiento de las instituciones, que permitan reconstruir la credibilidad de nuestro país”, señala el comunicado.

El Consejo Empresario Mendocino concluye afirmando que “es momento de que la política muestre una clara señal a los ciudadanos que lo votaron de que son capaces de ponerse de acuerdo por el bien de todos, lo que debe primar por encima de cualquier otro interés particular. Solo así volveremos a colocar a la Argentina en la senda del desarrollo económico y reducción de la pobreza”.
El comunicado fue firmado por: Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Mendoza (ACOVI), Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), Consejo Empresario Mendocino (CEM), Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) y Unión Industrial de Mendoza (UIM).