El dinero para Portezuelo será utilizado en proyectos que generen repago

El Gobernador dio a conocer en qué pretende que sean destinados los fondos del resarcimiento por la promoción industrial.
martes, 7 de mayo de 2024 · 11:33

Durante su recorrida por el departamento de Malargüe, el gobernador Alfredo Cornejo fue consultado por los recursos que corresponden al resarcimiento de la promoción industrial y aseguró que está buscando invertir en proyectos que tengan rentabilidad privada y generen repago, por lo que se seguirán explorando otras opciones.

Leer también: Organizaciones sociales inician un piquete en el nudo vial

El mandatario afirmó que busca trabajar en conjunto con el sector privado y el intendente de Malargüe, Celso Jaque, en proyectos de desarrollo que sean viables y rentables. Asimismo, recordó que la obra se cayó porque el expresidente Alberto Fernández laudó contra Mendoza e impidió avanzar, dándole la razón a La Pampa en el Comité Interjurisdiccioinal del Río Colorado (Coirco).

Proyecto Portezuelo del Viento.

Portezuelo del Viento, como proyecto, no está cancelado”, remarcó el Gobernador y aseguró que puede hacerse, pero no con estos fondos como estaba previsto con anterioridad. Además, sumó a El Baqueano como proyecto que está listo para licitar.

Asimismo, el mandatario señaló que tanto los actores privados como públicos interesados en la obra sabían que no se podía hacer Portezuelo en estos momentos. En este sentido, Cornejo aclaró que lo único que comunicó en su discurso del 1 de mayo, frente a la Asamblea Legislativa, es la adenda que logró con el Gobierno nacional.

El Gobernador también recordó que el Gobierno provincial cuenta con casi el total del dinero de la obra, porque se inició un juicio por los perjuicios que le ocasionó a Mendoza la promoción industrial en la década del 90. “Este juicio no lo inició la Cámara de San Rafael, sino el gobierno de Arturo Lafalla en el 98, que era de otro signo político distinto al mío”, aseguró el mandatario y recordó que también fracasaron los dos amparos de San Rafael, tanto el de 2010 como el de 2014.