Claudia Iturbe: “El oficialismo aprobó la desprofesionalización de la carrera de Enfermería"

Los profesionales de la Salud se manifestaron frente a la Legislatura en contra del Plan Provincial de Salud, convertido en ley.
miércoles, 12 de junio de 2024 · 21:39

Por tercer miércoles consecutivo, AMPROS acompañó a los licenciados en Enfermería  que se manifestaron desde las 9 en la Legislatura de Mendoza en repudio ante el proyecto de Salud que esta mañana se convirtió en ley tras la sanción de Diputados.

Leer también: Fluidez Lectora: descendió un 30% el nivel crítico de lectura de los estudiantes de tercer grado

Los profesionales de la Salud nucleados en AMPROS con el apoyo de las asociaciones de Enfermería, organismos colegiados; APREM (Asociación Profesional de Enfermería Mendoza); la Asociación de Trabajadores y Funcionarios Judiciales y SITEA, condenaron al unísono la ley “por considerarla inconstitucional, contra la capacitación, el esfuerzo y la formación académica de los licenciados en Enfermería, atribuyéndose el área de Recursos Humanos del Ministerio de Salud dependiente del Poder Ejecutivo, la potestad de decidir a quien reconoce o no como Licenciado en Enfermería”.

Claudia Iturbe, secretaria general de AMPROS, enfatizó: “La traición de los legisladores hoy hizo que retrocediéramos 20 años para atrás. El oficialismo aprobó la desprofesionalización de la carrera de Enfermería, es decir, volvemos a la enfermería empírica. Lo que sancionó esta mañana la Legislatura Provincial es un ataque directo a la salud pública, para sacarlos de su régimen profesional.

“Es literalmente, todo lo contrario, a lo que están tratando en la OIT hoy; la economía del cuidado. Se prevé que, a raíz del cambio climático en el mundo entero, habrá pandemias como la de dengue que tenemos en Argentina. Lo que más necesitaremos serán las profesiones de cuidado en salud y estos organismos internacionales analizan a contrarreloj, cómo promocionar el estudio de estas profesiones. Por el contrario, los legisladores que deberían representar al pueblo son los responsables de haber votado esta ley”, remarcó Iturbe.

Por su parte, el secretario gremial de AMPROS, Rodrigo Domínguez, concluyó: “Lamentablemente, nos han dejado la sensación de indignación e impunidad. Haremos la presentación ante los organismos provinciales y nacionales de la inconstitucionalidad de todo el paquete de leyes presentado, que serán objeto del recorte en la salud pública provincial; y ante la OIT, en donde presentaremos una queja formal”, concluyó.

 

Otras Noticias