Dos localidades mendocinas entre las más frías de Sudamérica
La ola de frío avanza en el país y en Mendoza se hace sentir en zonas de montaña.La ola del frío extremo que azota a gran parte del país se hace sentir con particular rigor en algunas localidades, que el Servicio Meteorológico Nacional clasifica en un ranking horario que las va alternando. Pero a un eventual podio frozen suben las mendocinas de Uspallata y Malargüe y a la rionegrina Maquinchao.
Leer también: La semana que viene aumenta el boleto de colectivo en Mendoza
Este martes, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se adelantó en proclamarlo en su cuenta de TikTok: "Maquinchao es el lugar más frío de nuestro país. Miren cómo se congela esta burbuja en cuestión de segundos", mostró el mismo fenómeno captado por Alfredo Ristol en 2022, cuando el termómetro descendió a -14°C, con una sensación térmica de -18°C.

En Mendoza, el departamento de Malargüe aparecía en el segundo puesto del ranking de las 10 ciudades con temperaturas bajo cero, con -5.7°C a media mañana y una sensación térmica de -8.3°C-. El podio lo completa la ciudad de Villa Reynolds, en San Luis, con una temperatura de -3.4°.
Por estos días, la novedad meteorológica es que, si bien bajó el mercurio respecto del siglo anterior, se expandieron por la geografía los fríos extremos.
Así es como el Servicio Meteorológico Nacional lanzó en estos días una alerta que involucra a 19 provincias, con nivel rojo para Santa Cruz, naranja para San Luis, Córdoba y Buenos Aires y el resto en color amarillo.
Sólo Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Misiones quedan afuera del área afectada por el alerta; y aunque estas provincias también alcanzarán valores muy bajos, las marcas actuales todavía se presentan como bastante más próximas a los parámetros normales.