Paralizan todos los yacimientos en Mendoza por "incumplimientos" de YPF

Jerárquicos del Petróleo de Cuyo iniciaron un paro total de actividades y argumentan graves incumplimientos.
martes, 16 de julio de 2024 · 12:00

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado y Químicos de Cuyo y La Roja lleva adelante un paro total de actividades en todos los yacimientos de YPF en Mendoza por “graves incumplimientos” de la empresa.

Leer también: Adjudican los proyectos para el desarrollo de la Costa Norte de Potrerillos

El secretario general del sindicato, Julián Matamala, explicó que “YPF ha demostrado una vez más su despreciable y repugnante actitud al incumplir sistemáticamente los pagos acordados para el reconocimiento del personal StanBy, directos e indirectos de las contratistas”, un compromiso asumido ante el gremio el pasado 17 de abril y ratificado en actas con la Subsecretaría de Trabajo el pasado 8 de mayo. 

Paro por tiempo indeterminado.

Esta empresa, señalan desde el sindicato, “ha pisoteado los derechos laborales de los trabajadores, mostrando una total falta de respeto hacia quienes día a día ponen su esfuerzo y dedicación en la industria petrolera”.

“La ausencia total de regulación y control por parte de las autoridades competentes ha permitido a YPF actuar impunemente, sin importarle el bienestar ni la estabilidad laboral de los trabajadores”, sostuvo Matamala.

En este marco, el sindicato decidió tomar medidas de fuerza “para hacer valer la dignidad y los derechos de los trabajadores”. Desde este martes, a las 9, inició un paro total de actividades en todos los yacimientos que YPF opera en la provincia de Mendoza. “No toleraremos más abusos, no permitiremos que continúen saqueando nuestros recursos y vulnerando nuestros derechos”, sentenció el titular del gremio.

La medida de fuerza inició este martes (imagen ilustrativa).

En la misma sintonía, el sindicato considera “ineficiente la complicidad entre YPF y el Estado provincial en su falta de planificación y gestión”. “Sinceramente es inaceptable que se desaprovechen estas oportunidades de licitación que permitirían entrar a empresas operadoras más chicas a la industria, mientras la población sigue sin perspectivas de futuro”, completó Matamala.

Audiencia conciliatoria

Este mediodía, desde el sindicato confirmaron que a partir de las 14 se levantaba la medida de fuerza. La Subsecretaría de Trabajo de la Nación convocó al sindicato y a la empresa YPF a una audiencia conciliatoria a desarrollarse este miércoles a las 18 en Buenos Aires. El encuentro será para tratar los puntos de incumplimiento que la empresa ha realizado sobre el personal directo e indirecto afectado.

Más de

Otras Noticias