Cornejo anunció la reducción de los impuestos de patentamiento hasta el final de su mandato

La disminución del Impuesto a los Sellos para el patentamiento de vehículos será desde el actual porcentaje del 2,5% hasta el 1,75%.
miércoles, 21 de agosto de 2024 · 16:06

El gobernador Alfredo Cornejo participó este miércoles en la Convención Regional de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), que se realizó en el Hotel Hilton de Guaymallén. En el evento, anunció una importante disminución del Impuesto a los Sellos para el patentamiento de vehículos, que será desde el actual porcentaje del 2,5% hasta el 1,75% sobre el final de su mandato en 2027. 

Leer también: Lanzan una capacitación docente remunerada en minería de Mendoza

Acara es la institución que representa a todos los concesionarios oficiales del país y tiene por objeto la más amplia vinculación de los asociados para difundir la función del Concesionario en la Comercialización del Automotor y fomentar su desarrollo en el país como factor del progreso económico y social.

El encuentro fue en el Hotel Hilton.

Estuvieron presentes en la convención “Nueva Economía, Nuevos Negocios. Los desafíos del 2024” Sebastián Beato, presidente de Acara; el cónsul general de España en Mendoza, Ramón Blecua Casas, y el diputado del Partido Popular Español Carlos Rojas, entre otras autoridades.

Al tomar la palabra, el gobernador Alfredo Cornejo dijo ante el foro de empresarios que, "una vez dadas las condiciones, las provincias deberán competir en el clima de negocios para obtener inversiones, como sucede en otros países federales”.

En Mendoza se reducirá el Impuesto a los Sellos.

Insistió como otras veces en el carácter regresivo del impuesto a los Ingresos Brutos: “Nosotros venimos bajándolo sustantivamente desde mi primer mandato. Vamos a seguir en esa senda, pero para eso hay que ser más eficaces”.

Anunció además que se reducirá en Mendoza el Impuesto a los Sellos, que es un ingrediente fuerte en la industria automotriz.

“Estamos en un porcentaje del 2,5%. El año que viene se pagará 2,25%, en 2026 lo bajaremos al 2% y en el final de mi mandato, en 2027, se pagará el 1,75%”, detalló el Gobernador.