Mayoristas de Mendoza reciben dólares y euros como forma de pago
Tadicor, Oscar David y Yaguar se sumaron a lo anunciado por Diarco (San Rafael). La medida busca reactivar el consumo.Esta semana se conoció la noticia de que cadenas de mayoristas de distintos rubros del país comenzarían a recibir dólares y euros. La cotización variará de acuerdo con cada empresa y sería a un valor más alto que el blue.
Leer también Cómo detectar si un billete de $2.000 es falso: hay dos formatos en circulación
En la provincia de Mendoza, los supermercados Tadicor, Oscar David y Yaguar se sumaron a lo anunciado por Diarco (San Rafael). La medida busca atraer a más clientes e incentivar el consumo.
Los clientes deberán gastar el equivalente o sumas mayores a la cotización ofrecida porque los cajeros no podrán dar vuelto porque no se trata de transacción cambiaria. Por lo tanto, si se acercan a pagar con US$100, el monto expresado será de $140.000, aproximadamente.

Los consumidores pueden abonar en dólares de cara chica, cara grande, arrugados, viejos, manchados o dibujados. Aunque, eso dependerá de la decisión de cada mayorista.
En el caso de Tadicor, por ejemplo, no tomarán los dólares en mal estado, manchados, rotos o tachados y solo aceptarán billetes de 20, 50 y 100 dólares cara chica y el pago debe ser por lo menos del 80% del total de la compra.