Extienden los plazos para regularizar viviendas del IPV
El Senado provincial aprobó el proyecto que venía de Diputados. Se espera la promulgación del Poder Ejecutivo.La Cámara de Senadores de Mendoza dio luz verde a una iniciativa del Poder Ejecutivo que extiende los plazos para la regularización dominial y la cancelación anticipada de viviendas otorgadas por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Al someterse a votación, el proyecto fue aprobado por 30 votos a favor, mientras que siete senadores de la Unión Mendocina se abstuvieron de votarlo.
Leer también: Un auto cayó a un pozo en pleno centro mendocino
Esta medida apunta a facilitar la escrituración definitiva de las viviendas adjudicadas, mientras que también se enfoca en mejorar el recupero financiero de la institución.
Durante el debate, el senador Walther Marcolini, quien preside la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, informó que de los 35 mil créditos que estaban en condiciones de ser cancelados bajo la Ley 9378, se logró la regularización del 60,5%, lo que permitió al Gobierno recaudar $371.300.000 entre junio de 2022 y diciembre de 2023. Sin embargo, destacó que la situación económica del país ha dificultado la recuperación de la cartera crediticia del IPV, con el 57% de los créditos activos en mora. Ante esta situación, la reforma plantea la cancelación de créditos cuyo saldo sea inferior al 30% del salario mínimo vital y móvil, beneficiando a 24.191 adjudicatarios.
El proyecto introduce modificaciones que amplían los beneficios ya establecidos para los adjudicatarios de viviendas y créditos, abarcando a un mayor número de beneficiarios que se encuentran en distintas etapas del proceso de pago y regularización de sus deudas. La iniciativa también contempla la simplificación de los procedimientos administrativos, buscando resolver la situación de aquellos casos en los que aún no se ha determinado el costo definitivo de las viviendas.
Además, se establece un régimen especial que permite la cancelación anticipada de las deudas, con descuentos significativos para quienes se acojan a esta opción. También se contemplan medidas específicas para los casos en los que el saldo pendiente es de baja cuantía, permitiendo su cancelación bajo condiciones más favorables.
La extensión de estos beneficios estará vigente hasta marzo de 2026, con la posibilidad de prorrogarlo hasta el año siguiente, lo que brinda un plazo adicional para que los beneficiarios puedan regularizar su situación.
El proyecto que extiende los plazos para la regularización dominial y la cancelación anticipada de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha recibido sanción en ambas Cámaras legislativas. Tras la aprobación por parte del Senado, la iniciativa que ya había sido respaldada por la Cámara de Diputados, deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo.