Gobernadores de Cuyo refuerzan el trabajo conjunto para prevenir el delito
Alfredo Cornejo, Claudio Poggi y Marcelo Orrego coordinan acciones de cooperación en tecnología y en el uso del registro de ADN.El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibió a sus pares de San Luis, Claudio Poggi, y de San Juan, Marcelo Orrego. Los mandatarios, junto a sus equipos técnicos de seguridad, se reunieron en la Gobernación y luego recorrieron las instalaciones del Banco de Huellas Genéticas.
Leer también: YPF sella la cesión de áreas convencionales en Mendoza
De esta manera, los tres gobernadores avanzan en reforzar el trabajo en conjunto en la región en cuanto a la prevención y represión del delito, a través de la cooperación en tecnología y en el uso del registro de ADN.
El acuerdo de trabajar de forma mancomunada en Cuyo quedó sellado el 31 de mayo pasado, cuando Cornejo, Orrego y Poggi se reunieron en el Arco Desaguadero para sellar la cooperación interprovincial como un punto clave para optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la seguridad.
Cornejo explicó que desde ese momento a la fecha, ya se han realizado siete operativos conjuntos entre la Policía de Mendoza y la de San Luis, 4 entre nuestra provincia y San Juan, y múltiples investigaciones sobre paraderos de personas buscadas en cualquiera de las tres provincias. “Hay por lo menos 40 casos en San Juan y Mendoza que estamos trabajando y que ya han aparecido”, dijo, y también puso como ejemplo el hallazgo de automotores robados en Mendoza que han aparecido en San Luis y San Juan y viceversa.
Antes del recorrido por el laboratorio, Cornejo puso el acento en la necesidad de trabajar como región para representar y dar resultados en temas como educación, salud y seguridad, integrando sistemas y optimizando recursos para proyectos. “Hay una necesidad imperiosa de integrar nuestros sistemas”, dijo el Gobernador de Mendoza, y señaló que, por ejemplo, en materia de seguridad, el delito no está en una sola provincia sino que circula por las distintas jurisdicciones.
Para esto, una de las medidas en las que están avanzando los tres mandatarios es el control unificado en los límites interprovinciales. “La idea es que tengamos un gran centro de control, con la unificación de patentes, rótulos, personas y huellas, entre otras cosas”, explicó Cornejo.
Ante esto, el mandatario mendocino señaló: “Queremos mejorar la prevención y represión del delito a través de la cooperación en tecnología y en el uso de un banco de ADN de 87.000 muestras para esclarecer delitos en conjunto”. A esto le sumó que, mientras tanto, se está aunando esfuerzos para la integración y optimización de recursos que sirvan para realizar operativos y compartir información entre las fuerzas de seguridad de las provincias.