YPF sella la cesión de áreas convencionales en Mendoza
La empresa con participación estatal firmó seis acuerdos en distintos puntos del país.Concluyó el “due dilligence”, y en los plazos establecidos, se venden las 15 áreas convencionales agrupadas en seis clústeres en Mendoza, Río Negro, Neuquén y Chubut.
Leer también: Preventores de Ciudad devuelven una riñonera con dinero que había sido extraviada
La empresa YPF firmó la cesión del clúster Mendoza Norte con la empresa Petróleos Sudamericanos y las dos áreas de Llancanelo con la firma PCR.
También, se avanzó con la cesión a la operadora Velitec del área Señal Picada/Punta Barda ubicada en las provincias de Río Negro y Neuquén.
En la provincia de Chubut, la compañía PECOM continuará con el desarrollo de las áreas Escalante – El Trébol y Campamento Central - Cañadón Perdido.
En tanto, se acordó con las operadoras Bentia Energy e Ingeniería Sima, la cesión de las cuatro áreas que comprenden el clúster de Neuquén Norte.
Como es habitual para estas operaciones, las mencionadas cesiones se encuentran sujetas al cumplimiento de condiciones comerciales y regulatorias.
Es por ello que, tras las firma de estos primeros acuerdos, YPF los elevará a cada uno de los gobiernos provinciales quienes deberán validar el proceso de cesión definitivo de las áreas.