Mendoza busca aplicar la inteligencia artificial en las escuelas
Se trata de un ambicioso proyecto que se implementará de forma inicial en 100 instituciones de la provincia.Con el objetivo de mejorar los aprendizajes y el rendimiento de los estudiantes, el gobierno escolar de Mendoza tiene previsto incorporar, en marzo, una herramienta de inteligencia artificial con un propósito pedagógico, que innove en la manera de enseñar y aprender; otro, curricular, reforzando lo que los docentes estén trabajando, y un tercero, que promueva conversaciones y estimule el arte de preguntar.
Leer también Comenzó el armado del escenario para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025
FlexFlix es una plataforma de contenido educativo que busca que los chicos adquieran nuevos conocimientos sobre distintas disciplinas, mientras se adentran en el mundo de la inteligencia artificial. El ministro Tadeo García Zalazar indicó que “será una herramienta que va a ayudar a docentes, y sobre todo a los estudiantes, preparándolos para el mundo que viene formando cada vez más ciudadanía”.
Un referente estuvo en Mendoza
Pablo Aristizábal es un destacado referente en el ámbito de la educación y la tecnología. A través de herramientas educativas innovadoras como Aula365, Los Creadores y, más recientemente, FlexFlix, promueve una inteligencia artificial orientada a potenciar la inteligencia biológica de estudiantes y docentes.

El especialista llegó a Mendoza para trabajar junto al equipo de la Dirección General de Escuelas en los contenidos necesarios para la plataforma que comenzará a utilizarse en unas 100 establecimientos educativos de la provincia a partir de este ciclo lectivo.
El especialista en educación sostuvo que “el docente tiene que ayudarse con esta herramienta para poder mejorar su planificación de clase, para generar nuevas conversaciones; mientras que el alumno tendrá un tutor personalizado que se adapte a las problemáticas y a la evolución que él va teniendo con los aprendizajes”.