AMPROS rechazó la propuesta salarial del Gobierno por considerarla "insuficiente"

AMPROS denunció que hay graves desigualdades en los regímenes salariales.
lunes, 10 de febrero de 2025 · 18:15

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS), decidió, tras la reunión paritaria realizada este lunes, rechazar la propuesta de aumento salarial para los profesionales de la salud elevada por el Gobierno de Mendoza, el cual ofreció un incremento de la Asignación de Case para marzo del 5% y para junio, del 4%.

Leer también: Paritarias 2025: el Gobierno realizó la primera reunión con AMPROS

Al respecto, la secretaria general de AMPROS, declaró: "El aumento ofrecido (5% en marzo y 4% en junio), es insuficiente. No cubre lo perdido en 2020 ni 2023,ni garantiza mejoras para prestadores, contratados o mayores dedicaciones. Muchos profesionales quedarían bajo la línea de pobreza".

En el mismo sentido, AMPROS denunció que hay graves desigualdades en los regímenes salariales: "Una misma especialidad médica puede pagarse siete veces más en un régimen que en otro, a pesar de cumplir las mismas funciones".

En este marco, AMPROS solicitó: "La equiparación salarial entre regímenes, la recuperación del poder adquisitivo perdido y respuestas claras a estas irregularidades en la próxima reunión que se realizará el 19 de febrero, a las 9".