Mendoza y Nación coordinarán la gestión operativa de obras en el paso Cristo Redentor

Mediante un acuerdo de cooperación, ambos gobiernos trabajarán en mejorar la infraestructura del paso fronterizo.
viernes, 21 de febrero de 2025 · 14:00

El gobernador Alfredo Cornejo y el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, firmaron un acuerdo de cooperación para coordinar la planificación, ejecución y supervisión de obras de infraestructura en el Paso Internacional Sistema Integrado Cristo Redentor.

Leer también: Allanamiento en Tunuyán: un hombre fue detenido con cocaína y dinero

Este convenio es el resultado del trabajo conjunto iniciado el año pasado por los ministros de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, en coordinación con autoridades nacionales. En la firma, realizada en la Casa de Gobierno, estuvieron presentes el director nacional de Fronteras, Ricardo Botana, y el diputado nacional Facundo Correa Llano.

Este convenio es el resultado del trabajo conjunto iniciado el año pasado.

El acuerdo establece que el Gobierno nacional delega en la Provincia la administración y ejecución de determinadas obras públicas, garantizando el financiamiento necesario para su concreción. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la circulación en el corredor, optimizando la infraestructura fronteriza para fortalecer el desarrollo nacional y regional.

Catalán subrayó que esta cooperación permitirá abordar de manera urgente el deterioro en la infraestructura de los pasos fronterizos: “Desde que asumimos la gestión hemos trabajado en atender lo urgente, ya que los pasos fronterizos presentaban un significativo deterioro en su infraestructura”.

Por su parte, el Gobernador hizo hincapié en las dificultades que enfrenta la infraestructura del paso y la necesidad de soluciones conjuntas: “Hemos contribuido, como el año pasado, pero la falta de infraestructura vial, sumada al crecimiento exponencial del tránsito de autos y camiones, hace que la situación sea insostenible”. Cornejo agregó que los problemas en los servicios esenciales del lado chileno han complicado aún más la operatividad del paso en los últimos meses.

Catalán adelantó que se están recibiendo ofertas para la modernización de otros pasos fronterizos, como Paso de los Libres en la frontera con Brasil. En cuanto al acuerdo firmado con Mendoza, explicó que permitirá explorar modelos de inversión privada para mejorar la infraestructura fronteriza.

Detalles del convenio

  • Aportes y responsabilidades: La Nación aportará recursos técnicos, administrativos y financieros, mientras que el Gobierno de Mendoza asumirá la gestión operativa de las obras.
  • Convenios específicos: Se suscribirán acuerdos adicionales para definir los alcances, responsabilidades, cronogramas y financiamiento de cada proyecto.
  • Supervisión y control: Ambas partes designarán representantes encargados del seguimiento y supervisión de las obras.
  • Resolución de controversias: Cualquier diferencia en la interpretación o ejecución del convenio será resuelta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, garantizando transparencia y seguridad jurídica en su implementación.