La Unión Mendocina le pide al Gobierno información sobre el estado de Los Nihuiles
Diputados elevaron un pedido de informe luego de que tres centrales hidroeléctricas quedaran fuera de servicio.Los diputados de La Unión Mendocina solicitaron al Ejecutivo provincial documentación oficial sobre las centrales hidroeléctricas Los Nihuiles, que tras las tormentas registradas la semana pasada quedaron fuera de servicio.
Leer también: Arrestan a siete delincuentes y secuestran armas en el Gran Mendoza
Los legisladores realizaron el pedido de informe, mediante un proyecto de resolución, dado que tres centrales hidroeléctricas del sistema Los Nihuiles quedaron fuera de servicio. Se trata de Nihuil 2 y Nihuil 3, las cuales sufrieron daños por el ingreso de agua y Nihuil 4 que fue detenida por precaución.

Ante esta situación, los diputados pidieron el envío de los informes de control sobre las presas de los últimos tres años y un detalle del estado actual de los daños ocasionados. Por otra parte, en la presentación se indaga sobre el motivo específico de la rotura de las centrales y si el hecho fue algo evitable.
En otro orden, los diputados consultaron sobre el estado de obra actual de los caminos de acceso a las centrales dañadas, como así también la situación del personal que desempeña tareas en sus dependencias.

Además, los legisladores pidieron un informe sobre el ingreso por regalías obtenidas por la concesión de las centrales hidroeléctricas de los últimos tres años y las acciones y funciones de Emesa en la operación.
Por último, requirieron un detalle de las medidas que ha tomado el Gobierno de Mendoza para la remediación de las centrales y cuáles son los “argumentos técnicos fundados por los cuales no se llama a licitación nacional e internacional en la concesión del sistema Los Nihuiles, tal como establece el artículo 28 de la Ley 6497”.