Cornejo en Canadá: “La minería en Mendoza avanza con reglas claras”
El Gobernador se expresó en el marco de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá 2025, la feria más grande del mundo en materia minera.El gobernador Alfredo Cornejo, junto a la comitiva argentina, tuvo este martes una nueva jornada en Canadá participando en la apertura de la Bolsa de Toronto, una de las más grandes del mundo.
Leer también: Un accidente complica el tránsito en la ruta 7
Luego, en el marco de la feria de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá 2025, que reúne a 27.000 asistentes de más de 135 países, Cornejo disertó en el Panel de Cobre. Esta actividad se desarrolló en el contexto de la promoción en el Consejo Canadiense para las Américas.

Durante su exposición, Cornejo hizo hincapié en la percepción actual que tiene la provincia en materia de desarrollo minero y explicó que, en cuanto a los cambios ocurridos, una de las transformaciones fundamentales ha sido “la fuerte determinación de la provincia de hacerlo con estándares internacionales, con empresas internacionales probadas y con el cuidado de la minería como en cualquier tarea industrial”.
Según Cornejo, la provincia mantiene firme este plan y lo ha presentado en diferentes foros del mundo, como en Toronto. Asimismo comentó que, a un año de visitar la feria de Canadá, Mendoza ya cuenta con un Código de Procedimiento Minero modificado y acorde con los tiempos actuales en materia de minería.

Acto seguido, enfatizó la importancia de agilizar los procedimientos al señalar que “los permisos deben ser ágiles, rápidos, efectivos; que los proyectos no se queden en la configuración inmobiliaria, sino que puedan proyectarse y llevarse a cabo”. En este sentido subrayó que el Gobierno provincial actúa como facilitador y que los permisos son de competencia provincial.
Por otro lado, el mandatario resaltó que el contexto macroeconómico es clave para el desarrollo de la minería. Además, manifestó que Argentina tiene una gran oportunidad gracias al “cambio de orientación económica del Gobierno nacional, que posee los instrumentos de seguridad económica”.

Cornejo destacó que “en Mendoza se están dando reglas claras para la actividad minera” y remarcó que actualmente hay 38 proyectos en marcha, de los cuales “tres están en perforación con empresas internacionales y cuatro están en prospección”.
También resaltó el inicio del proyecto PSJ Cobre Mendocino, el cual “acaba de presentar su Informe de Impacto Ambiental, iniciando su proceso de evaluación ambiental”.