Cornejo celebró la liberación del cepo pero pidió más apoyo para las pymes

El mandatario mendocino aseguró que la economía necesita del Estado presente y estable.
lunes, 14 de abril de 2025 · 16:10

Durante una recorrida por las obras del Metrotranvía, el gobernador Alfredo Cornejo valoró positivamente la decisión del Gobierno nacional de avanzar con la liberación del cepo cambiario. “Es un paso positivo en la dirección correcta”, afirmó, aunque advirtió que todavía existen restricciones para personas jurídicas. También pidió que la Nación incorpore medidas específicas de incentivo para las pequeñas y medianas empresas.

Leer también: Mendoza moderniza el Metrotranvía con nuevos paradores inteligentes

“Creemos que es una buena noticia que se libere el cepo. Es una buena noticia que haya mayor libertad”, sostuvo Cornejo, aunque remarcó que Mendoza necesita “una macroeconomía más estable” para crecer. En ese sentido, reconoció que la medida podría generar “un pequeño salto inflacionario”, pero la calificó como un paso necesario para salir del estancamiento económico. “Nadie dijo, salvo el populismo y la demagogia, que esto iba a ser fácil”, señaló.

Cornejo recorrió obras del Metrotranvía y habló con la prensa.

Además, insistió en la necesidad de que el Ejecutivo nacional avance hacia una agenda de desarrollo pyme. “Las pymes están sufriendo y necesitamos incentivos para ellas. Bajar la inflación no alcanza, necesitamos más empleo, y eso va de la mano de las pequeñas y medianas empresas”, afirmó el gobernador.

Postura sobre Santa Fe y el escenario político nacional

Consultado sobre los recientes comicios en Santa Fe, Cornejo consideró que no hubo grandes sorpresas: “Como en gran parte de las provincias, se impuso el oficialismo. La mayoría de los gobiernos provinciales, en el marco del mal humor social, tienen aprobaciones del 50 al 60%”, analizó. En ese sentido, interpretó los resultados como una mezcla de aprobación y descontento popular, expresada a través de una fuerte polarización.

El mandatario también se refirió al panorama electoral nacional y no descartó una posible alianza con La Libertad Avanza. “Podemos apoyar al Gobierno nacional en forma separada o conjunta. Tengo una propensión a facilitarle las cosas al ciudadano, pero también hay diferencias como para no ir juntos”, explicó.

El Gobernador apoyó la liberación del cepo, pero pidió medidas para pymes.

Si bien remarcó coincidencias con el rumbo económico del oficialismo —como el apoyo de legisladores mendocinos a leyes claves como la Ley Bases, el paquete fiscal y el acuerdo con el FMI—, Cornejo fue enfático al marcar un límite: el rol del Estado.

“No nos gusta cuando dicen que hay que destruir el Estado. Este servicio estatal de transporte público, por ejemplo, da igualdad de oportunidades. Si no hay Estado, no hay infraestructura ni mercado posible aún. Necesitamos que el Estado esté presente hasta que la economía crezca”, subrayó.

“No nos gusta cuando dicen que hay que destruir el Estado”, dijo.

Hebe Casado, La Libertad Avanza y la cohesión en Cambia Mendoza

Cornejo también fue consultado por el posicionamiento de la vicegobernadora Hebe Casado, quien ha manifestado abiertamente su respaldo a Javier Milei. “Hebe es la única persona que adscribe al Gobierno nacional y defiende todas sus políticas en público. Lo hace con convicción liberal desde la pandemia”, afirmó, diferenciándola de otros dirigentes “que quieren colgarse de la lista de La Libertad Avanza pero no defienden públicamente al Gobierno”.

Pese a esas diferencias internas, aseguró que Cambia Mendoza mantiene la unidad. “Valorarnos y tolerarnos nuestras diferencias es parte de nuestra fortaleza como espacio político”, concluyó.