Impulsan nuevas leyes para fortalecer el empleo en Mendoza

El Gobierno busca impulsar y vincular la educación con el sector productivo.
jueves, 1 de mayo de 2025 · 21:00

Tras el discurso del gobernador Alfredo Cornejo en la apertura de las sesiones ordinarias del 185º período legislativo anual, el Ministerio de Producción anunció tres proyectos de ley que buscan profundizar el desarrollo productivo y laboral de la provincia: Monotributistas Colaboradores, Enlazados para Micro y Pequeñas empresas y Entrenamientos Laborales para estudiantes de la educación formal y obligatoria.

Leer también: Dos heridos tras el vuelco de una camioneta en Uspallata

Con el objetivo de consolidar una Mendoza con más empleo formal, oportunidades de crecimiento para los jóvenes y fortalecimiento del entramado productivo, el Gobierno provincial presentará tres nuevas iniciativas legislativas, alineadas al modelo de previsibilidad y desarrollo que impulsa Cornejo.

Impulsan nuevas leyes para fortalecer el empleo en Mendoza.

Las iniciativas incluyen el Programa de Monotributistas Colaboradores que tiene por objetivo agilizar y dar un marco a la articulación laboral emprendedora, facilitando la creación de unidades productivas y de servicio con objetivos específicos y limitados en el tiempo. Así mismo se generará una ampliación del programa Enlazados dirigido exclusivamente a las micro y pequeñas empresas, y la creación del Programa de Entrenamiento Laboral Estudiantil, que apunta a mejorar la empleabilidad de los y las estudiantes que se encuentran finalizando sus estudios secundarios mediante prácticas profesionales en empresas locales.

Programa Monotributistas Colaboradores

Esta propuesta tiene como finalidad dar un marco regulatorio ágil a trabajadores de oficios y tareas rurales, donde la informalidad supera el 60% con la consecuente vulnerabilidad y riesgo en el ejercicio de tareas. Se prevé la creación de un régimen de incentivo fiscal para nuevos monotributistas que presenten contratos de colaboración formalizados. Durante seis meses, los beneficiarios recibirán un aporte directo que cubrirá parte de sus contribuciones al régimen previsional, de salud y riesgos del trabajo, garantizando el acceso a derechos laborales básicos.

Enlazados Micro y Pequeñas Empresas

Basado en el éxito del actual programa Enlazados, esta nueva etapa estará enfocada en micro y pequeñas empresas, responsables del 70 % del empleo formal en Mendoza. El proyecto propone un incentivo económico equivalente a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) por cada trabajador contratado, depositado directamente en la cuenta del empleado. Sin cupos máximos de incorporación, el programa priorizará la contratación de jóvenes y mujeres, los grupos más afectados por el desempleo.

Programa de Entrenamiento Laboral Estudiantil

Buscando estrechar la relación entre educación y mundo del trabajo, se creará un programa que articule prácticas profesionalizantes y entrenamientos laborales en empresas locales. El objetivo es fortalecer las habilidades técnicas de los estudiantes, facilitar su inserción laboral y permitir la actualización de los perfiles formativos según las necesidades reales del mercado. Se priorizará el acceso de alumnos de sectores vulnerables, garantizando acompañamiento de tutores y partidas presupuestarias específicas.

“Nuestra gestión se basa en la previsibilidad, el orden y la generación de empleo genuino. Apostamos por un Estado eficiente, que brinde oportunidades reales de desarrollo, fortaleciendo el trabajo digno y consolidando un futuro próspero para todos los mendocinos. El conocimiento adquirido en estos años nos faculta para reconocer a la informalidad, el apoyo a las micro y pequeñas empresas principales generadoras de empleo genuino, y la mejora de la empleabilidad de los jóvenes son los ejes a priorizar para lograr los objetivos trazados”, señaló la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza.

Otras Noticias