La Unión Mendocina criticó el discurso de Alfredo Cornejo

Desde el sector afirmaron que lo expresado por el mandatario dista muchísimo de la dura realidad que sufrimos en Mendoza de manera cotidiana.
jueves, 1 de mayo de 2025 · 12:40

A través de un comunicado, La Unión Mendocina criticó el discurso de Alfredo Cornejo en la Legislatura. “Mendoza, marcha atrás”, se tituló el comunicado en el que señalaron haber escuchado “un discurso del gobernador, que dista muchísimo de la dura realidad que sufrimos en Mendoza de manera cotidiana”.

Leer también: Conductor ebrio chocó contra un árbol en Maipú

“Una provincia que supo tener un status de privilegio y fue modelo a imitar en el pasado, hoy se hunde en la decadencia. El nivel de los sueldos docentes, personal de salud y fuerzas policiales es de los más bajos del país y no hubo anuncios sobre una recomposición salarial”, remarca el comunicado.

Los legisladores señalaron que en materia de seguridad “parece que la narrativa no trae resultados. La inseguridad está descontrolada en la provincia y el avance del narcotráfico en los barrios es innegable”. Además, añadieron que “en los últimos tres años, los robos aumentaron un 10%. Pasamos de ser la cuarta provincia con más robos de vehículos a la tercera. Las fuerzas de seguridad carecen de equipamiento y apoyo para enfrentar el delito”.

Alfredo Cornejo.

Con respecto a Salud, La Unión Mendocina afirmó que Cornejo “nada dijo sobre la OSEP que está desmantelada a tal punto que no se están proveyendo los medicamentos de enfermedades crónicas. Queda claro que no se va animar a cambiar el diseño curricular. Solo aplica parches. Después de 10 años, seguimos enseñando contenidos del siglo pasado”.

“No hay una obra emblemática en 10 años que haya mejorado la matriz energética o productiva de la provincia”, sentenció el comunicado.

Los legisladores de la oposición señalaron respecto a los fondos del resarcimiento que “el anuncio fue que han logrado preservar el valor. Necesitamos hacer las obras. Prácticamente un año con los fondos disponibles y casi sin ejecución”.

“Habla de licitaciones para el Parque Aconcagua. Seguro quedará en el mismo lugar que la licitación y adjudicación del perilago de Potrerillos, que después de 10 años ni baños públicos tiene. El turismo de Mendoza es un emblema solo gracias a los privados, no al Estado”, manifestaron.

Finalmente, sentenciaron: “Lamentamos que el Gobernador haya enviado un mensaje sumamente alejado de la gente. No hay área alguna que avance en Mendoza. Solo anuncios pero la realidad es cada vez más dura para los mendocinos”.