Presentarán en Ciudad un programa sobre la vida de Tropera Sosa

El evento contará con visitas guiadas, obras pintadas con vinos y actuaciones de diversos artistas.
martes, 28 de noviembre de 2023 · 07:44

El viernes 1 de diciembre, desde las 19.30, en San Martín 1135 de Ciudad de Mendoza, la Comisión Bicentenario del Tropero Sosa y el Mercado Artesanal Mendocino pondrán en valor el programa ¡Aquí estoy! El Tropero y Francisca. El ingreso al evento es libre y gratuito.

Leer más: Inauguraron en Godoy Cruz una placa en honor a Tropero Sosa

El encuentro se abrirá con una visita guiada al salón de Artesanías Folclóricas del Mercado. El maestro Miguel Ángel Marchionni presentará: "Vida y Obra del Padre de la Patria" pintada con vinos Malbec, Torrontés y Chianti; el Mercado recibirá la distinción Tropero Inmortal y actuarán Juan Barrera (tango), Hugo Sisteró (cantares de la cuyania), Los bailarines del Hualilán (danzas tradicionales) y Omar Hernández.

El Tropero y Francisca

Francisca Godoy de Molina fue la cestera huarpe -nativa del 1800- del puesto Las Tunitas, Lavalle, que moraba entre médanos y algarrobales de troncos muy retorcidos. Se dice que “tenía duendes de colores y formas en sus prodigiosas manos cuando en los canastos entrelazaba junquillos, lanas y alumbraba de sus adentros los frutos patrimoniales de una tierra reseca”.

Francisca Godoy de Molina.

Pedro Sosa fue el tropero de San Martín, gaucho de la independencia que contribuyó a la gesta sanmartiniana transportando con sus carretas vituallas y pertrechos para el Ejército de los Andes y alistó las mulas para el cruce de la gran cordillera, las alimentó, cuidó, erró y preparó para la silla y carga. Tareas fundamentales para el éxito de la Campaña libertadora, que cumplió donando sus servicios a la Patria.