Inauguraron una biblioteca en el Museo del Área Fundacional

La Ciudad de Mendoza inauguró un espacio de lectura en homenaje a la docente, investigadora y gestora cultural, María Valeria Zorrilla.
martes, 30 de enero de 2024 · 06:57

El Museo del Área Fundacional abrió formalmente la biblioteca María Valeria Zorrilla, un nuevo espacio de lectura e investigación.

Leer también Cine en el Rosedal: una propuesta para toda la familia

Una vez cortadas las cintas de ingreso para dejar inaugurado el nuevo espacio de la Ciudad dedicado a la cultura, se leyeron sentidas palabras dedicadas a la trayectoria y al destacado recorrido que dejó en vida la docente, investigadora y gestora cultural, María Valeria Zorrilla.

 

María Valeria Zorrilla.

“Es un día especial, nos sentimos muy movilizados y emocionados por esta inauguración. La biblioteca se inició en 1996 merced a diferentes donaciones, y con el tiempo fue tomando la característica de una biblioteca especializada. En julio de 2021, Vale se fue físicamente y quedamos conmocionados. Poco a poco pudimos reponernos de este vacío y fue allí cuando se gestó la propuesta de un reconocimiento sentido y valioso. Esta biblioteca representa un nuevo espacio que se abre para quienes quieran consultar material especializado de historia, arqueología y arte de la Ciudad de Mendoza”, expresaron la encargada del museo, Azucena Tamiozzo, y Jorge Zorrilla.

Jorge Zorrilla leyó unas sentidas palabras.

Los días de visita son de miércoles a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 16 a 20.

María Valeria Zorrilla

Nació en Puerto Rico, provincia de Misiones (Argentina) en 1972. Llegó a Mendoza con su familia siendo adolescente, y con su hermana Beatriz eligieron la Ciudad para quedarse. Profesora universitaria en Historia, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.

Su familia estuvo presente en el acto.

Valeria perteneció al Instituto de Arqueología y Etnología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. También fue miembro fundacional del Laboratorio de Arqueología Histórica y Etnohistoria del mismo Instituto. Participó en la reforma de los planes de estudio que creó la orientación de Arqueología en el marco de la licenciatura en Historia (1997) y luego, como graduada, fue protagonista de la reforma que concretó la tan largamente esperada licenciatura en Arqueología en la Facultad de Filosofía y Letras en 2019.

Los días de visita son de miércoles a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, y sábados de 16 a 20.

Valeria fue una mujer extraordinaria, reconocida por sus pares y amigos por su coherencia, honestidad, espíritu luchador y amor por la vida. Gestora, líder, multifacética y entrañable. Por todo eso y más, esta gran mujer ya forma parte de la historia de nuestra provincia en la biblioteca del Museo del Área Fundacional que lleva su nombre.