Ciudad construirá una cancha de fútbol en la plaza Mathus Hoyos
El espacio público ubicado en la Cuarta Sección será beneficiado con trabajos de renovación.El Municipio de Ciudad presentó un proyecto integral de obras que busca mejorar la plaza Mathus Hoyos, de la Cuarta Sección, y fortalecer su papel como punto de encuentro para la comunidad. El anuncio fue realizado por el intendente Ulpiano Suarez, acompañado por funcionarios, vecinos y niños.
Leer también Ciudad invita a los mendocinos a una entretenida propuesta gastronómica
Los trabajos incluyen la construcción de una nueva cancha de fútbol con césped sintético, iluminación renovada y mejoras en la infraestructura deportiva y recreativa de la plaza. "Este proyecto mejorará notablemente las condiciones en las que los chicos podrán entrenar y jugar", expresó Suarez.
La cancha estará rodeada por un perímetro de hormigón y contará con arcos nuevos, atrapa pelotas, bancos para espectadores y un refuerzo en la iluminación en las cuatro esquinas. Se prevé que las obras duren aproximadamente dos meses, con el objetivo de inaugurarla antes de fin de año. El proyecto abarca también la mejora en el sistema de riego y el arbolado de la plaza.
Proyecto de integración
Uno de los principales motores de esta iniciativa es la escuelita “La Cuarta Fútbol Club”, dirigida por el profesor Rodrigo Rodríguez. Este proyecto comunitario, que surgió en el 2017, ha sido fundamental para la integración de los jóvenes del barrio y para la recuperación del espacio público.
"La plaza era un lugar complicado, pero el fútbol logró integrar a las familias y alejar a los chicos de situaciones problemáticas", señaló Rodríguez. Con el tiempo, la escuelita creció, alcanzando un grupo de 40 niños y niñas que entrenan regularmente en el lugar.
Rodríguez destacó la importancia de las obras para la comunidad, ya que la mejora en la infraestructura deportiva permitirá que los jóvenes puedan entrenar y jugar en condiciones mucho más seguras y cómodas.
"La mejor plata invertida es en deporte para los niños, porque este es el futuro", concluyó el profesor, emocionado por el impacto positivo que el proyecto tendrá en la vida de los chicos y en el barrio en general.