Ciudad será sede de un foro internacional sobre arte y territorio

Un espacio de diálogo y reflexión reunirá a referentes del arte contemporáneo en un evento de alcance global.
martes, 25 de marzo de 2025 · 10:55

La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir un importante encuentro cultural con la realización del Foro Internacional "El sol al mediodía del desierto: prácticas artísticas entre cielo, tierra y tiempo". Organizado por la Fundación arteba, este evento se llevará a cabo del 9 al 12 de abril y tendrá presencia tanto en San Juan como en Mendoza. En la capital mendocina, las actividades se desarrollarán en el Museo Municipal de Arte Moderno (Gral. Espejo) y el Teatro Municipal Julio Quintanilla (Plaza Independencia).

Leer también: Ulpiano Suarez entregó equipamiento a los bomberos voluntarios de la Ciudad

El objetivo de este foro es descentralizar el debate sobre el arte en Argentina, promoviendo la participación de diversas regiones y fomentando el intercambio de ideas entre artistas, curadores y especialistas en la materia. A través de un enfoque interdisciplinario, se explorará cómo el arte contribuye a la comprensión del entorno natural y la memoria histórica, abriendo nuevas perspectivas sobre la interacción entre el ser humano y su hábitat.

Participantes del foro debatiran sobre la relación entre humanidad y naturaleza

Arte, naturaleza y tiempo en debate

El foro toma su nombre de un verso de la poeta Liliana Ancalao y se articula en torno a tres conceptos centrales: cielo, tierra y tiempo. A partir de estos ejes, los expositores analizarán la relación entre la humanidad y el medioambiente, la transformación del paisaje y los retos actuales que enfrenta la sociedad.

Ferran Barenblit, curador independiente y exdirector del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, y Alejandra Aguado, coordinadora artística de Malba—Puertos, han diseñado una programación que incluirá conferencias, mesas de diálogo y actividades culturales con la participación de destacados referentes del arte contemporáneo a nivel nacional e internacional.

El Museo Municipal de Arte Moderno se convertirá en epicentro del evento internacional.

Un evento que posiciona a Mendoza en el circuito artístico internacional

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza será uno de los espacios clave de este encuentro, consolidando a la ciudad como un punto de referencia para el arte y la cultura. Entre las propuestas más esperadas se encuentra la mesa de debate "Como si yo no fuera propensa a la ternura. Imaginación y sentimiento frente a la emergencia ecológica", que tendrá lugar el 11 de abril de 14.30 a 17.00 en el Teatro Municipal Julio Quintanilla. En este espacio, la filósofa Paula Fleisner dialogará con los artistas Florencia Sadir (Argentina), Seba Calfuqueo (Chile) y Lucio Boschi (Mendoza) sobre el rol del arte en la conciencia ambiental y su impacto en la sensibilidad colectiva.

Filósofos y artistas locales e internacionales compartiran su visión sobre la crisis ambiental.

Presentación oficial y expectativas

La presentación del foro tuvo lugar en el Hotel Diplomatic y contó con la participación de Larisa Andreani, presidenta de Fundación arteba; Lucrecia Palacios, directora ejecutiva; y Pía Monti, responsable de Desarrollo de Fondos. Durante el encuentro, se destacaron los propósitos de esta iniciativa y la importancia de acercar al público espacios de reflexión y análisis cultural de acceso libre y gratuito.

Un foro abierto a toda la comunidad

Todas las actividades del foro serán presenciales y gratuitas, aunque requerirán inscripción previa debido a la capacidad limitada. En los próximos días, se habilitarán los formularios de registro para quienes deseen participar.

Otras Noticias