Ulpiano Suarez participó del IV Seminario de Cerezas Frescas Tempranas

Participaron más de 200 expertos de Argentina, Chile y Perú.
sábado, 5 de abril de 2025 · 08:28

Con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, el jueves se dio inicio al IV Seminario de Cerezas Frescas Tempranas en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza. El evento reúne a productores, comercializadores, profesionales, inversionistas y técnicos del sector cerecero, con el objetivo de intercambiar conocimientos y fortalecer el desarrollo de esta industria en la región.

Leer también: Capital lanza una herramienta digital para potenciar el comercio local

La jornada de apertura contó con la participación de autoridades provinciales y referentes del sector, entre ellos la secretaria de Desarrollo Económico, Yamila Meljim; el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo; el presidente de la Cámara de Cerezas de Mendoza, Diego Aguilar, y el gerente de la entidad, Facundo Quirós.

“Quiero darles una cordial bienvenida a la Ciudad de Mendoza a quienes nos visitan desde el resto de la provincia, del país y de otros países como Chile y Perú. Es un orgullo tener aquí este seminario”, expresó Ulpiano Suarez en su discurso inaugural.

La Nave Cultural fue sede del encuentro regional sobre cerezas tempranas.

El intendente también remarcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento económico local: “Estamos avanzando en un convenio con el Consejo Empresario Mendocino, con el acompañamiento del BID, para entender cómo puede crecer la Ciudad de Mendoza, que es pequeña en superficie pero aporta un quinto del producto bruto de la provincia”.

En relación al sector cerecero, Suarez destacó la relevancia estratégica del cultivo de cerezas para las economías regionales: “Celebro esta agenda compartida con regiones de Chile. Tenemos que configurarnos como una macro región a partir del potencial de nuestra producción, que tiene un gran cliente que es el mundo”.

Más de 200 participantes de Argentina, Chile y Perú compartieron experiencias.

El evento fue organizado por el Gobierno de Mendoza, el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza de Mendoza (FIDEC) y la Cámara de Cerezas de Mendoza, y está dirigido a empresarios y técnicos de las principales zonas productoras de Argentina, Chile y Perú.

Durante la primera jornada se llevaron a cabo disertaciones de especialistas nacionales e internacionales, paneles temáticos adaptados a las demandas del sector y una feria con stands de empresas proveedoras de insumos, servicios y tecnología.

El seminario destacó el potencial exportador de la cereza mendocina.

El seminario finalizó el viernes con una jornada práctica en campo, donde se capacitó a los asistentes sobre instalación de cobertores, sistemas de riego y manejo de reguladores de suelo, entre otros temas clave para mejorar la productividad y competitividad de la cereza temprana.