Ulpiano Suarez y el Gobierno provincial acordaron mejoras en 20 escuelas de la Ciudad
El convenio contempla obras de infraestructura, mantenimiento y equipamiento escolar.La Ciudad de Mendoza y el Gobierno de la provincia firmaron un convenio que permitirá ejecutar una serie de obras en veinte establecimientos educativos del departamento, en el marco del plan de Financiamiento Educativo 2025.
Leer también: Habrá operativos de salud gratuitos en Ciudad para vecinos sin obra social
El acuerdo fue rubricado en el Salón Amarillo por el intendente Ulpiano Suarez y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar. También participaron funcionarios municipales y provinciales vinculados al área educativa, como Eva González (secretaria de Ambiente y Desarrollo Urbano), Pablo Espina (secretario de Gobierno), Elvira Stone (directora de Educación) y Tamara Salomón (coordinadora de Delegaciones Administrativas de la DGE).
El objetivo del convenio es destinar los fondos del programa al fortalecimiento de la infraestructura escolar, a través de trabajos de mantenimiento, refacciones generales y mejoras en condiciones de seguridad e higiene.

“Acabamos de firmar el convenio para el Fondo Educativo 2025, que beneficiará a 20 escuelas de la Ciudad. Ya en 2024 se realizaron obras importantes, como mejoras en veredas y la renovación de la fachada de la escuela Videla Correas. Seguimos trabajando en conjunto con el gobierno provincial para mejorar la calidad educativa”, señaló el intendente Suarez.
Por su parte, el ministro García Zalazar anunció que “a partir de este año se pondrá en marcha un nuevo plan de infraestructura y unificación de los CDIF y SEOS bajo la denominación CEPI, jardines de 0 a 3 años, para ampliar el acceso al nivel inicial”.

Entre los trabajos previstos se incluyen refacciones de techos, arreglos sanitarios, sistemas eléctricos, de agua y gas, pintura, limpieza de tanques, instalación de calefactores, aires acondicionados y termotanques. También se realizarán obras de accesibilidad y seguridad vial, como rampas, mejoras en cordones, cunetas y pavimento.