Cuáles serÃan los cambios que evalúan para el fútbol argentino
Eduardo Spinosa, presidente de Banfield, propone restructuración masiva en el fútbol que contarÃa con 10 descensos e incluirÃa en la competencia a la Primera Nacional.Una novedosa propuesta ideada por Eduardo Spinosa, presidente de Banfield, ofrece una variante para el fútbol argentino, y aunque aún no hay consenso general, buscan convertir un certamen atractivo y desdramatizar las pérdidas de categorÃa.
El fútbol local no suele destacarse el último tiempo por ser de los más prolijos en lo que refiere a organización, y si bien lo que se filtró es un boceto, la sintonÃa en la que se trabaja no alterarÃa los expuesto, ya que para el 2023 se prevén cambios que darán que hablar.
La semana próxima Spinosa propondrá de forma oficial en AFA y Liga Profesional una restructuración masiva en el fútbol que contarÃa con 10 descensos e incluirÃa en la competencia a la Primera Nacional.
En caso de aprobarse la reestructuración, la primera decisión se verÃa reflejada en la actual competencia -Copa de Liga Profesional-, ya que se descartarÃan los descensos y se disputarÃa la antigua promoción mano a mano ante los mejores equipos de la Primera Nacional detrás de aquellos dos que ascendieron de forma directa.
El objetivo inicial serÃa comenzar el 2023 con 30 equipos en la máxima categorÃa.
Pese a la cantidad, la misma irá variando en cada semestre, ya que en la primera parte del año la mayor modificación serÃa que el torneo contarÃa con dos clubes más, lo que harÃan dos zonas de 15 equipos y clásicos interzonales como viene sucediendo; los primeros cuatro de cada grupo jugarÃan cuartos de final y el campeón clasificarÃa a la Libertadores 2024.
Ya en la segunda parte del año se reflejarÃan los cambios más fuertes: los 10 primeros equipos de cada zona de la Copa LPF 2023 jugarÃan el "Torneo "Top 20 LPF.
Esa parte de la competencia contarÃa con 20 equipos con 19 fechas por disputarse, todos contra todos.
El campeón de dicho certamen obtendrá una plaza para la Copa Libertadores 2024, además, los últimos cinco de cada zona se juntarán con los mejores diez de la Primera Nacional para disputar el "Torneo 1ra Clasificatorio LPF".
El mismo contará también con 20 equipos con 19 fechas, todos contra todos y quien alcance la gloria obtendrá una plaza para la Copa Sudamericana 2024.
En el torneo clasificatorio, los diez mejores se quedan en primera división para 2024, mientras que los diez restantes descenderán para jugar en la Primera Nacional.
Esto significa que un mal semestre de cualquiera de los denominados "cinco grandes" en la Copa LPF 2023 los mandarÃa a pelear por el descenso y hasta perder la categorÃa, ya que no habrÃa promedios.
Por otra parte, clasificarÃan a la Copa Libertadores el campeón de la Copa LPF (primer semestre), el campeón del Torneo Top 20 LPF(segundo semestre), el campeón de la Copa Argentina 2023 y aquellos clubes que finalicen 2°, 3° y 4° en el "Torneo Top 20 LPF".