El Estadio Único será la nueva sede oficial de la Selección argentina
Kicillof y Tapia firman acuerdo para concretar este cambio que destacaron como un paso clave para el deporte nacional.El Estadio Único de La Plata, conocido también como el Estadio "Diego Armando Maradona", se convertirá oficialmente en la "Casa del Fútbol Argentino". Este acuerdo fue formalizado a través de la Resolución N°11 publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, con la firma del gobernador Axel Kicillof y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia.
Leer también: Arrestan a una pareja tras robar en una farmacia de capital
El convenio, que ya había sido anticipado en diciembre de 2024, no solo tiene implicancias deportivas sino también políticas. En un año electoral, este acuerdo refleja la alianza entre Kicillof y Tapia, que se posicionan en contra de las propuestas del candidato presidencial Javier Milei.

El acuerdo firmado establece que la AFA se compromete a realizar inversiones para el mantenimiento y la mejora del Estadio Único, asegurando su conservación durante toda la vigencia del contrato. Además, se contempla la realización de eventos deportivos de primer nivel, incluyendo al menos un partido oficial o amistoso de la selección argentina masculina, así como cuatro encuentros de otras selecciones nacionales de fútbol, tanto masculinas como femeninas.
El convenio también establece que la AFA podrá usar de manera transitoria el Estadio Único para actividades culturales, convirtiéndolo en un nodo estratégico para el desarrollo deportivo de alto rendimiento en la provincia de Buenos Aires. Así, el estadio no solo será la sede de la selección, sino también un referente para el fútbol argentino y la cultura nacional.
Dentro de los próximos 60 días, la AFA deberá presentar un plan detallado que incluya las inversiones necesarias para la conservación y mejora del estadio, así como un cronograma de actividades deportivas. Entre las acciones propuestas, se destaca la realización de al menos un partido oficial o amistoso de la selección argentina masculina y cuatro eventos de selecciones de diferentes categorías.
Por su parte, el gobierno provincial se compromete a evaluar el plan presentado por la AFA, considerando el impacto social, ambiental y deportivo de las actividades propuestas. Una vez aprobado el plan, se firmará un nuevo convenio específico para que entre en vigencia.
Con información de Grupo La Provincia.-