Constanza Almenara, el crédito mendocino en el windsurf
La deportista mendocina se prepara para una nueva fecha del ranking argentino que se disputará en Córdoba.Constanza Almenara, deportista de 20 años y oriunda de Godoy Cruz, combina sus actividades diarias entre el estudio de la carrera de Psicología y entrenamientos físicos. La joven está pensando en el regreso a la actividad competitiva en windsurf, ya que su última competencia fue en marzo pasado en Mendoza, y ahora será parte de una nueva fecha del ranking argentino.
Leer también: Massa anuncia el lanzamiento del monotributo productivo
“Coni”, como la llaman, se viene preparando, principalmente en la parte física, para participar en una fecha del ranking argentino de windsurf en la categoría olímpica Iq Foil, que se disputará del 8 al 10 de septiembre en el lago San Roque, provincia de Córdoba. Además, está la posibilidad que también esté presente en el Sudamericano de Fórmula Foil a realizarse del 26 al 29 de octubre en San Rafael, pero en este caso, todo dependerá de su carrera universitaria.
La windsurfista, que se subió por primera vez a una tabla cuando tenía 8 años y a los 12 comenzó a competir, explicó que “en principio estoy entrenando para correr en dos competencias, pero también le pongo el tiempo necesario para llevar al día mis estudios universitarios”.
“En principio –agregó-, me voy a correr del 8 al 10 de setiembre una fecha del ranking argentino en Córdoba, en la categoría Iq Foil. Tengo encima mucha preparación física, estoy pedaleando en un grupo y haciendo mucho gimnasio., pero no mucho navegando, sabemos cómo está el clima, hay viento zonda cada dos o tres días y está bastante complicado por ese lado, pero si mucha base física que es algo que me faltaba”.
También la joven comentó que “hay un Sudamericano de Fórmula Foil, que no es mi categoría, pero a mí me encanta y tengo ganas de correrla. Se realizará en El Nihuil, del 26 al 29 de octubre, pero todo dependerá de mis estudios, ya que comienzo la facultad esta semana”.
Al respecto señaló que “el entrenamiento se basa fundamentalmente en el aspecto físico, que era la falencia que veníamos viendo. Pero ahora, que el tiempo comienza a ponerse más lindo, metemos más entrenamiento en el agua, para trasladar en la navegación toda la base física que preparé porque sino no sirve de nada”.
Finalmente, la joven aclaró que “cuando uno no compite desde hace mucho, pierde roce competitivo. No hay una expectativa puntual de obtener un puesto específico en el argentino de Córdoba, sino poner a prueba este entrenamiento físico, ir retomando el ritmo de competencias y estar lo más alto posible”.