Gran festejo del Día de la Tradición

El pasado domingo, vecinos y turistas se acercaron al parque O'Higgins para disfrutar de un espectáculo dedicado a nuestras costumbres, a nuestro legado cultural y las más bellas expresiones artísticas de la danza y el canto folclórico.
martes, 12 de noviembre de 2019 · 07:00

El domingo pasado se celebró el Día de la Tradición en toda la Argentina y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, junto a la Federación Gaucha, rindieron homenaje al escritor José Hernández, autor de la representativa obra argentina: El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro.

El secretario de Gestión y Modernización del Estado e intendente electo, Ulpiano Suarez estuvo en el acto y destacó: “Es la primera vez que celebramos formalmente el día de la Tradición en la Ciudad. Tenía que ser en este lugar, donde se encuentran los vecinos habitualmente y, por supuesto, teniendo en cuenta la iniciativa de la Federación Gaucha de Mendoza. Hablar de tradición es hablar de transmisión del legado, de nuestras costumbres, de nuestra cultura popular, de la música que estamos escuchando y de las danzas folclóricas que describen a esta ciudad, como una Ciudad de encuentro”.

Sobre el escenario Gabriela Mistral, el espectáculo comenzó con la Orquesta Municipal, dirigida por Mario Galván. Luego, llegó Tardecitas de Folclore, sus integrantes subieron al escenario para brillar con sus pasos tradicionales. Durante la tarde, se destacó la presencia de un ballet cordobés, la Escuela de folclore “Raíces Serranas”, oriundos de Gral. Belgrano y bajo la dirección de Noelia y Fredy Rivero. Estos cordobeses, contagiaron al público con su alegría y el compás de su danza. También estuvieron presentes los jóvenes alumnos de danza de Paola Ormeño y el ballet de adultos de Alejandra Server. Continuó el ballet de la Federación Gaucha y más tarde el ballet La Estación dirigido por Susana Dominguez.



Sin duda, el momento más emocionante de la tarde llegó cuando el secretario de Gestión y Modernización del Estado e intendente electo, Ulpiano Suarez; la secretaria de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico de la Ciudad de Mendoza, Mariana Juri; cada uno de los elencos de bailarines, sus directores y la destacada presencia de la Federación Gaucha, se dispusieron a cantar el himno junto al público presente, mientras una bandera argentina flameaba en el medio del escenario.

Al finalizar el himno, la Federación Gaucha entregó a Ulpiano Suarez un distintivo, que lo condecoró como integrante de esta agrupación. Por su parte, Raíces Serranas, también obsequió un presente al funcionario, por la invitación que les fue concedida para celebrar este día en la Ciudad de Mendoza. En cada rincón del parque O´Higgins se percibía tradición. No solo por las vestimentas de los bailarines, los stands de comidas típicas, los mates y las sopaipillas, sino también porque hasta los visitantes se vistieron con ropas alusivas y posaron para las fotos junto a Ulpiano Suarez.

Los aplausos continuaron con el ballet Chacaymanta, dirigido por Sergio Magallanes. Más tarde, el grupo Los Yuyos, el ballet de la Ciudad de Mendoza, dirigido por Franco Agüero y el broche final, en manos de los jóvenes músicos integrantes de La Rienda, que hicieron que no quedara ni un espacio del Teatro Gabriela Mistral sin baile.