Llega la XXVIII edición del Festival de Danza de Nuevas Tendencias
Las intervenciones se desarrollarán en distintos puntos de Mendoza, junto a compañías de diferentes provincias y países.El Festival de Danza de Nuevas Tendencias es un evento independiente, que se celebrará en la provincia del miércoles 4 al domingo 8 de octubre. Actualmente, junto a Vilma Rúpolo y Patricia Baldin, trabaja un gran equipo de jóvenes que sostienen las “Intervenciones Urbanas” en la Peatonal y el Metrotranvia y la “Fiesta Ciela” en la Nave Creativa.
Leer más: Massa dijo que Milei representa "la pérdida de un sistema sanitario que protege a todos"
El Festival ya es un acontecimiento clásico en Mendoza desde hace 28 años ininterrumpidos. El objetivo es difundir obras coreográficas nacionales e internacionales. Se presentan obras no competitivas creadas desde la danza, el teatro, la música, la plástica y las nuevas tecnologías, donde el cruce de lenguajes expresivos es la principal característica.
Han participado del Festival compañías de distintas provincias y países fortaleciendo la danza en Mendoza. Este año el Festival contará con la participación de elencos de Merlo, San Luis, Córdoba, Mendoza y la proyección de videodanzas de Mendoza, Buenos Aires Perú y Alemania.

Se presentarán dos importantes ballets de nuestra provincia, el Ballet Municipal Contemporáneo de la Municipalidad de Mendoza y el Ballet de la UNCuyo. También para el cierre del festival participará el Ballet Nacional Chileno, cuerpo estable del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, dirigido por Mathieu Guilhaumon con la obra “Bolero”.
Programación
Miércoles 4 de octubre
Inicio del Festival en el Teatro Quintanilla a las 21
Video danza - Proyección
-
El árbol de Juan Ignacio Bendrame (La Plata, Buenos Aires).
- Um (Welt Berlín, Alemania): Carlos Osatinsky & Fernando Nicolás Pelliccioli. Coreografía: Mercedes Appugliese.
Obras de salas
- Piel y Huesos de Cía Árnica Danza Teatro (San Luis).
- Iruya Fugaz de Cía Odoia (Mendoza).
- Subo a la tierra del Ballet municipal contemporáneo de la ciudad de Mendoza
Jueves 5 de octubre
A las 20.30 en el Hall de la Nave Cultural
-
Piel de Chicharra. Cía Lagaña de Perra (Mendoza)
Video danza - Proyección, Nave Cultural sala 2, 20.30
- Invisible. Cía Chango films (Buenos Aires).
- Criptodancer. Cía Sol Vásquez (CABA, Buenos Aires).
Obras de salas, a las 22 en Nave Cultural Sala 2
- La destrenzada. Cía Danzandes (Mendoza).
- Unstoppable. Cía Remanencia (Mendoza).
- Univ3rsqs. Ballet UNCuyo (Mendoza).

Viernes 6 de octubre
Obras de danza en Estaciones del Metrotranvía
- 11.45: Estación El Torreón, Luzuriaga, Maipú. Palabras en tránsito del Colectivo Aguaryjam.
- 12: Estación Mitre. Sobre el diálogo de las mujeres. Cía Tres Puntos Alumnes. / Chabuca. Cía Berrios-Gallego (Mendoza)
- 12.30: Estación Central Mendoza. Makuru- Danza y Percusión (Mendoza)
Video danza - Proyección en la Nave Cultural, Sala 2, a las 21. ???????
- Identidad: Cía Intempo (Mendoza) Dirección: Florencia Serruya. Coreografía: Virginia Fassano.
Obras de Sala
- Convergencia Cía Liminal (Mendoza). Dirección y Coreografía: Carla Sosa.
- Kosmos. Cía Dushas (Mendoza)
- Pequeña danza para ser bailada bajo la lluvia, de María Natalia Bazán (Córdoba).
Sábado 7 de octubre
Peatonal Sarmiento- Intervenciones Urbanas
- 11.30 Pérgola Miscelánmea. Cía Quimera (Mendoza). Dirección y Coreografía: Sam Miño.
- 12.15 Perfomance en monociclo recorriendo Peatonal, Kevin Viñals (Mendoza). Chabuca. Dirección: Gabriela Berrios Bustos | Coreografía: Gabriela Berrios Bustos, Celeste Gallego
- 12.30 Legislatura. Fragmento Bolero del Ballet Nacional Contemporáneo Chileno (Chile). Dirección y Coreografía: Mathieu Guilhaumon.
- Experimentar la espera (en mi). Cía Frappé. Danza contemporánea Independiente (Mendoza).
- Barro tal vez. Cia Tres Puntos (Mendoza).
- Vacía de Lucía López Méndez (Mendoza).
- Fragmento Bolero. Ballet Nacional Contemporáneo Chileno(Chile).Dirección y Coreografía: Mathieu Guilhaumon

Fiesta Ciela. 19.30. Nave Creativa
- Jam de artes transdiciplinaria. 19.30 a 20.30
- 20.30 a 21. Museo en simultáneo. Cía Tres puntos Danza Teatro. Director y Coreógrafía: Federico Castro
- 21 Norma Tiva, Diosa del Conocimiento y la Sabiduría de Keko Barrios.
- Stella Maris- DJ SET
- Nemesis Inside- Drag Queen Show. Nahuel Cuello.
- 22 Danza urbana. Compañía Wka. Dirección y Coreografía: Ana Lorena Majowka
- 23 Tango Queer. Cía.: Emmanuel Nievas y Pablo Mancilla
Domingo 8 de octubre
Cierre del Festival
- Teatro Independencia a las 21: La memoria del árbol. Cia siembra (Mendoza). Dirección y Coreógrafía: Gaspar Tello.
- Cuervo Blanco (Mendoza) Dirección: Gonzalo Palacios- Coreógrafos: Flavia Marino y Cristian Lara.
- Bolero. BANCh Ballet Nacional Chileno. Dirección y Coreografía: Mathieu Guilhaumon.