Érica Rivas se presenta en el Teatro Independencia
La actriz llega con su unipersonal "Matate, amor". Las entradas ya se encuentran a la venta.Llega el unipersonal de Érica Rivas a Mendoza. "Matate, amor" se presenta el próximo sábado 11 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Independencia. Las entradas se compran por la plataforma de Entradaweb y boletería del teatro.
Leer más: El Gobierno nacional ratificó que no trasladarán el feriado del 20 de noviembre
Matate, amor es ese personaje, esa mujer herida de la que dicen que su femineidad está alterada en su manera de amar, de desear, de romperse el cuerpo, de arrojarse sucia, de tomar un fusil, de no tener piedad con nadie, sobre todo con ella misma. Pero querer sodomizar al marido o abandonar al hijo, ¿qué es para una mujer–cazador que intenta salvarse de no ser nada, que intenta dar con su verdadera lengua?
La actriz tiene una presencia escénica de plomo, se mueve en ese ámbito aprovechando sus posibilidades, entrando y saliendo del personaje para preguntar o señalar algo. Su cuerpo, su voz, parecen estar poseídos por una fuerza salvaje, escupiendo lo que pasa por su cabeza. Es intensa, pasa de la ferocidad a la ironía con fluidez, sosteniendo un monólogo que pulveriza las ideas de familia y maternidad cercanas a la felicidad y la entrega. En su mundo se cuelan un marido con el que no comparte nada que la entusiasma, un hijo que no para de llorar, celebraciones familiares y encuentros con vecinos que la aburren soberanamente, le resultan imposturas. Y entre todo esto, sus fantasías, sus ensoñaciones. Es tal la extranjeridad que siente en relación a ella misma, a ese lugar en el que está no sólo físicamente sino emocionalmente, que se arrepiente del momento en que él le eyaculó dentro.
Érica Rivas obtuvo premios internacionales como mejor actriz tanto en cine, como en teatro y televisión. Estuvo en Festivales Internacionales y en cine actuó en El prófugo, Los Sonámbulos, Relatos Salvajes, Por tu culpa, La Luz Incidente, Las mujeres llegan tarde, Garage Olimpo y Chile 672, entre otros.