El artista chileno Rubén Reveco presenta su muestra “La espera”

La exposición se inaugura el jueves 16 de noviembre y estará abierta al público hasta el viernes 8 de diciembre.
lunes, 13 de noviembre de 2023 · 19:00

"La espera", de Rubén Reveco, reúne 20 pinturas de mediano formato. El proyecto pretende contribuir a la reflexión en torno al concepto de esperar, entendido como un estado de no acción, que supone un cambio y una transformación. A su vez, busca colaborar en la puesta en valor de espacios públicos y, en especial, los del sistema de transporte público. La muestra estará abierta desde el jueves 16 de noviembre, en la Sala Eva Perón de Ciudad.

Leer más: La inflación de octubre fue de 8,3%

Se trata de la primera muestra individual en Mendoza del artista chileno formado en nuestra provincia que interpela al autor desde lo personal, porque regresa a Mendoza después de 40 años, representando esos viejos paraderos en los que incluye a viajeros.

Esta exhibición tiene el auspicio del Consulado de Chile y estará abierta al público hasta el viernes 8 de diciembre en la Sala Eva Perón, ubicada en avenida España y Gutiérrez de la Ciudad de Mendoza.

La exhibición será en Sala Eva Perón.

Veinte pinturas para pensar

Esperar (del latín sperare: tener esperanza), esperar algo o a alguien supone el deseo de que algo distinto suceda. Implica un cambio de estado o de sentido. Es, en definitiva, una no acción que genera transformación.

Según define Rubén Reveco, “la espera me interpela desde lo personal representando a esos viejos paraderos que yo recuerdo, al que incluyo pasajeros del presente. De esta forma, pasado y presente se aúnan en una sola propuesta. Pero, más allá de esta motivación personal, pienso que un acontecimiento tan trivial como la espera de un micro puede aportar a la reflexión sobre este concepto”.

La muestra permanecerá abierta hasta el viernes 8 de diciembre.

Desde ese punto de vista, el artista intenta mostrar los diversos estados de ánimo que supone una espera y que están relacionados con la expectativa, al fastidio, la ansiedad, la apatía, el temor y también el alivio. Sentimientos universales que los seres humanos experimentamos en distintas etapas de la vida y que se evidencian a través de un acontecimiento tan cotidiano como el que se observa a diario en cualquier parador de cualquier ciudad.