Las bandas locales convocaron a un gran público en el Parque San Vicente
Las bandas mendocinas que ganaron el concurso sorprendieron con un gran éxito en la primera noche de la Fiesta de la Cerveza.Las bandas locales están en pleno escenario de la Fiesta de la Cerveza 2023. Serán tres jornadas a pura música y hoy los músicos que acompañan a las bandas nacionales tuvieron una gran convocatoria de público apenas abrieron las puertas del predio.
Leer más: Trabajadores de supermercados y autoservicios cobrarán un bono de $70 mil
El primero en subirse al escenario fue Eseneme. Joaquín Ortiz es músico, productor y tecladista, fundador y ex integrante de Mejor mañana y Homs. En 2018 comenzó su proyecto solista, que combina elementos de la música urbana, con rock y pop.
Editó los sencillos Desierto, Quédate y No Hay Futuro. En 2021 lanzó su álbum debut Instantáneo. En 2023 fue el turno de Subterráneo Live Session, grabado en formato audiovisual. Desde 2022 lo acompaña la banda Les Replicantes.
Luego vino el turno de Néctar 02. Las hermanas Rocío y Marina Villalba son las cantantes que fundaron esta banda, y ahora la integran junto a Matías Corvalán, Elías Barbero y Marco Senetiner Serú.
Sus temas pasan por estilos como el pop, r&b, rock y bossa, entre otros. En 2022 lanzaron su primer disco, Nectown, que está conformado por 10 canciones propias.

Promediando la tarde, se subió al imponente escenario godoicruceño el sanrafaelino Bruno Pinto. Es que este solista, incursiona en géneros como el indie, pop, rock, folk y R&G.
Cuenta con tres álbumes de estudio (Por Ahora, Previa y Besos Azules) y un EP (Mi lugar). Y más de 15 sencillos. Spotify y Amazon lo seleccionaron para ser portada del indie en diferentes ocasiones y fue prenominado en los Premios Gardel 2022.
El atardecer nos sorprendió con la banda Nunca fui el empleado del mes. Está formada por Andro Gómez, los hermanos Álvaro y Ema Baerroeta y Seba Weertz. Ellos integran el rock de ayer con el indie de hoy a través de ritmos modernos con letras poetizadas de la “vieja escuela”.
Cuentan con singles como Radiante, Mi3rda, Perfume, los EP Veintidós y Nunca fui el empleado del mes. Así como los videoclips de Angie y Radiante.

De a poco, fue cayendo la noche sobre el predio y apareció la banda Hugue The Cara. Formada por Marce Conno, Emi Ramírez, El Enmascarado y la incorporación de Germán Sava en el bajo, volvieron este año a los escenarios. Y la Fiesta de la Cerveza fue un gran aliciente para hacerlo.
Indie, dance y funk son los tres ingredientes esenciales de una “alquimia musical” que los llevó a festivales y conciertos por Mendoza, el país y Latinoamérica. Cuenta con dos discos de estudio y un EP.
