Se exhibirán destacadas obras en el Museo Fader
La muestra, de Fernando Fader, estará acompañada con documentación fotográfica que introducen en la vida y obra del autor.Una destacada serie de obras de Fernando Fader regresa al Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, tras ocho años resguardadas en el edificio de la antigua Escuela Mitre. Las muestras de arte se expondrán en el espacio y se suman a la Colección Permanente de obras icónicas de Fader, que serán montadas en la sala de ingreso de la casona para el deleite del público visitante.
Leer más: Los precios de los combustibles subirán un 37% en las próximas horas
Las obras podrán visitarse en San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo. Los horarios de visita son de miércoles a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16. Y sábados, domingos y feriados de 11.30 a 14.30 y de 15.30 a 18.30.
Los turnos para visitas guiadas para colegios se deberán solicitar a través de correo electrónico museofadermendoza@gmail.com o comunicarse de martes a viernes al 49602224, de 9 a 17.
Se podrán apreciar uno de sus primeros óleos conocidos de la etapa académica, Dromedarios, de 1902; El cadenero o la demolición, de 1908, y paisajes de la etapa mendocina del pintor. Las obras pertenecientes al período que abarca desde 1898 a 1913 fueron pintadas en su mayoría en la provincia de Mendoza y estuvieron resguardadas durante la refacción del museo.
También se podrá apreciar la obra La visita, de 1922, perteneciente a la etapa cordobesa. A esta se suman una serie de retratos que Fader realizó a personas muy próximas tanto por sus afectos como por su cercanía familiar. Ejemplos de esta serie son Mi hermano Carlos y Retrato de Adela Guiñazú de Fader, entre otras.